España, Italia y Francia registran caídas históricas del PBI

Las economías de España, Francia e Italia caerán 18, 12 y 13 puntos respectivamente. 

31 de Julio de 2020 07:45

Por Redacción 0223

PARA 0223

Como consecuencias del coronavirus, las principales economías de Europa experimentan fuertes caídas de sus PBI. El el caso de España entró en recesión en el segundo trimestre, al registrar un hundimiento del PBI del 18,5%, según datos publicados el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Tras la contracción del 5,2% en el primer trimestre, la cuarta economía de la zona euro registra dos meses consecutivos de caída del PIB, lo que supone la definición de una recesión. Entre mayo y junio, la salida del confinamiento fue muy progresiva.El sector del comercio, el transporte y la hostelería se vio golpeado de lleno, con una caída del 40% respecto al trimestre anterior. La construcción cayó un 24%, y la industria un 18,5%.

En Italia hablan de una caída "sin precedentes" de una contracción del 5,4% en el primer trimestre del PIB italiano. "su valor más bajo desde el primer trimestre de 1995", subraya el Instituto Nacional de Estadísticas (ISTAT) este viernes en un comunicado.

En comparación con el segundo trimestre de 2019, la caída de la tercera economía de la zona euro es todavía más vertiginosa, de un 17,3%.En los primeros seis meses del año, la economía italiana se contrajo 14,3%.

Por su parte, la economía francesa sufrió un hundimiento histórico del 13,8 % en el segundo trimestre a causa del confinamiento que condujo a la suspensión de las actividades consideradas no esenciales, anunció este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INSEE). Esta caída del 13,8 % entre abril y junio, que se produjo tras la del 5,9 % entre enero y marzo, es la mayor desde que empezó la serie histórica en 1949.

El PIB francés sufrió un descenso del 19 por ciento respecto al mismo trimestre del año pasado, explicó en un comunicado el INSEE, que al mismo tiempo hizo notar que el levantamiento progresivo de las restricciones a partir del mes de mayo ha permitido una recuperación "gradual" de la actividad.

El ministro de Fianzas, Bruno Le Maire, dijo que van a trabajar para conseguir que la recesión este año sea inferior al 11 % de su propia estimación en el presupuesto de 2020 corregido este mismo mes de julio para tener en cuenta las consecuencias de la crisis.