Presentan “Piazzolla en 5 minutos”

Se trata de cinco videos con entrevistas a personajes cercanos a la vida de Piazzolla y testimonios recuperados de archivos de diferentes entidades, como la Universidad Nacional de Mar del Plata, y de la propia fundación que dirige Laura Escalada Piazzolla, viuda del artista.

10 de Abril de 2021 14:02

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Secretaría de Cultura,  lanzó “Piazzolla en 5 minutos”, una original serie de cinco videos breves, de cinco minutos cada uno, donde se hace un recorrido por la vida y la obra del gran músico y compositor marplatense. La serie forma parte de las diferentes actividades organizadas por la Secretaría en el marco de los homenajes por el centenario del nacimiento del artista.

Los videos están basados en las investigaciones de Marcelo Gobello, autor del libro “Astor Piazzolla. Su ciudad y su mundo”, quien además se ocupa de narrarlos en vivo. “Piazzolla en 5 minutos” se  difunde a través del canal de Youtube de la Secretaría y de las redes sociales.

“Estamos gratamente sorprendidos y muy halagados por la repercusión que logró ‘Piazzolla en 5 minutos’ apenas comenzó a difundirse el primer episodio", dijo el Secretario de Cultura, Carlos Balmaceda 

En los cinco videos hay entrevistas a personajes cercanos a la vida de Piazzolla y testimonios recuperados de archivos de diferentes entidades, como la Universidad Nacional de Mar del Plata, y de la propia fundación que dirige Laura Escalada Piazzolla, viuda de Astor. Pero la principal fuente de información son las propias grabaciones que dejó Astor sobre sus experiencias con la música en todo el mundo.

En “Piazzolla en 5 minutos” se descubren la infancia del músico, sus primeros acordes, sus clases, sus viajes, los momentos claves de su trayectoria artística y también sus ideas y opiniones que se entrelazan con imágenes fotográficas y videos. “Laura Escalada Piazzolla, al ver los primeros videos, me dijo que le parecían excelentes y que eran muy educativos porque permitían reflejar el esfuerzo de Astor para estudiar, lo que significó su disciplina de trabajo y lo mucho que se esforzó para perseverar y aprender”, dijo Balmaceda. “En los videos hay material inédito que se conocerá recién gracias al trabajo de Marcelo Gobello y el acompañamiento de la Fundación.”

Durante el 2021 se realizarán diferentes acciones con el fin de promover y fomentar la obra del gran compositor marplatense que revolucionó el tango a nivel mundial.

Temas