El ciclo “A cielo abierto” vuelve a Dolores
El domingo 8 de mayo el Instituto Cultural bonaerense retorna con la propuesta que ofrece intervenciones artísticas y culturales, ferias y gastronomía.
El Museo Histórico Provincial Libres del Sur de Dolores.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Llega al Museo Histórico Provincial Libres del Sur una nueva edición del ciclo “A cielo abierto”. Será este domingo 8 de mayo, desde las 10 de la mañana: habrá talleres de danza y espectáculos musicales, también feria de artesanos, patio de comidas y el clásico fogón de cierre.
La propuesta es impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y busca llevar actividades artísticas, creativas e innovadoras a museos, archivos, bibliotecas y sitios patrimoniales de la provincia.
Cronograma del ciclo “A cielo abierto”
Las actividades comenzarán a las 10 con una feria de artesanos, de la que participarán más de 40 artistas locales, y un patio de comidas para degustar comidas típicas y platos dulces.
Luego, a partir de las 11 la Escuela de Danzas Renacer realizará clases abiertas y gratuitas para todas las personas que tengan ganas de aprender a bailar. Habrá talleres para grandes y chicos de folklore, tango, danzas clásicas, kpop, ritmos latinos y urbanos y danzas árabes.
Después, a las 16:30, se presentarán Los Machacos con su espectáculo musical de folclore y la jornada finalizará a las 18 con el clásico fogón en el centro del parque.
El Museo Histórico Provincial Libres del Sur permanecerá abierto de 10:00 a 16:00 para recorrer sus salas de exposiciones. A través de visitas guiadas, niños, niñas, adolescentes y adultos podrán descubrir jugando la riqueza histórica del museo, dividido en tres sectores: uno dedicado a Dolores y sus zonas de influencia, otro abocado a las ciencias naturales, y un tercero dedicado al sector agropecuario y a los carruajes.
Sobre el ciclo “A cielo abierto”
A través de “A cielo abierto”, cada uno de los museos, archivos, bibliotecas y sitios patrimoniales generará una agenda de intervención en sus propios ámbitos, y en otros espacios públicos de sus ciudades, con contenidos a cargo de artistas de la comunidad y de toda la región, para colaborar en la construcción de las identidades locales y bonaerenses.
Los espacios provinciales que formarán parte de esta segunda edición del ciclo son: el Museo Enrique Hudson de Florencio Varela, la Biblioteca y Museo Juan Domingo Perón de Lobos, el Museo Libres del Sud de Dolores, la Biblioteca Central, la Biblioteca Braille y el Archivo Histórico Ricardo Levene de La Plata, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo de Luján y el Museo Histórico 17 de Octubre de San Vicente.
Temas
Lo más
leído