Cuestionan el proyecto de hacer un parque público en el Golf Club: “Es un despropósito"

Lo afirmaron desde el sector hotelero y de la construcción. Repudiaron la iniciativa de un senador del Frente de Todos, que propuso transformar el predio municipal una vez que termine la concesión en 2031. Aseguran además que se perderían importantes ingresos turísticos.

El Golf Club en la mira: en 2031 vence la concesión y un senador propone hacerlo un parque municipal. Foto archivo:0223

22 de Septiembre de 2022 21:04

Por Redacción 0223

PARA 0223

El proyecto del senador provincial del Frente de Todos, Pablo Obeid, de hacer un parque público en el Mar del Plata Golf Club una vez que termine la concesión en 2031, generó malestar en los sectores hotelero y de la construcción, que repudiaron la iniciativa, pues consideran que se perderían importantes ingresos turísticos.

En diálogo con 0223, Claudia Álvarez Argüelles, vicepresidente y CEO de Álvarez Argüelles Hoteles, expresó que la iniciativa del legislador “es un despropósito” porque atenta contra “un signo distintivo de la ciudad”, en tanto que puso su mirada sobre los "descuidados" que están algunos espacios verdes bajo la administración estatal. 

“Desde mi apreciación personal pero también desde mi mirada turística de la ciudad, considero que la propuesta es un despropósito. Por lo que significa el Golf Club para Mar del Plata, como imagen y referencia a la ciudad: es la segunda cancha que se construyó en el país, del comienzo del siglo pasado, con características inmejorables que la marcan como 'la catedral del golf argentino'. Representan a la ciudad de Mar del Plata, más allá del gusto o no del deporte. Todas las ciudades del mundo necesitan estas obras, es un signo distintivo y una referencia de Mar del Plata. Es un generador de turismo. ¿Por qué vamos a querer eliminarlos? ”, cuestionó.

Por otra parte, Álvarez Argüelles puso su mirada en la falta de mantenimiento que poseen los espacios públicos bajo la órbita estatal. “Mar del Plata tiene muchas plazas, parque y la costa. Incluso hay lugares como la Laguna de los Padres, el Parque Camet, o el paseo de La Rambla, que deben ser mejorados porque están descuidados y  el estado debe ocuparse. Si ese espacio está funcionando bien por parte de los privados, que siga funcionando así. Mar del Plata necesita tener el Golf Club como referencia internacional”, remarcó.

La construcción ve el proyecto “con malos ojos”

La iniciativa del legislador provincial no pasó desapercibida para el sector de la construcción, que considera que realizar un parque público en ese sector costero “es una locura” desde el punto de vista turístico y además “desvaloriza” las propiedades cercanas al icónico club de golf.

“Vemos esto con malos ojos, porque el Mar del Plata Golf Club es la catedral del golf de la Argentina y trae muchísimo turismo de importante nivel adquisitivo. Es una joya para la ciudad”, sostuvo Juan Carlos Zamora, titular de la constructora Plantel.

En declaraciones a 0223, el también presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) delegación Mar del Plata, evaluó lo que podría suceder con el Golf Club, teniendo en cuenta el mal estado, que a su entender,poseen algunos espacios bajo gestión estatal. “Sabemos lo que pasa cuando el estado mantiene los sectores públicos. Solo con ver el Parque Camet, el sector del Polideportivo o las rutas, uno se da cuenta. No pueden mantener lo que tienen y quieren agregar más”, puntualizó.

Por último, Zamora aseguró que una medida de esa envergadura “va a desvalorizar el valor de las propiedades de la zona de Playa Grande”, completó.

 

Cámara textil: “Es una idea simplista”

El proyecto del senador provincial también fue abiertamente cuestionado por las nuevas autoridades de la Cámara Textil Mar del Plata, que señalaron como “una idea simplista” el de realizar un parque público en ese sector de Playa Grande.

“La cancha de Mar del Plata Golf Club de Playa Grande es, por lejos, el link más famoso y de más prestigio de Argentina a nivel internacional. Es una patrimonio cultural, urbanístico y deportivo y como tal debe ser preservado. No es el primero ni será el último embate para vender ilusiones prometiendo repartir bienes a costa del futuro. Esto ya se debatió varias veces. La industria, generadora de trabajo y promotora de un país serio necesita del resguardo de sus atracciones turísticas para avanzar al  verdadero bienestar”, afirmó a 0223, Guillermo Fasano, titular de la Cámara Textil de Mar del Plata.

Para el empresario, “los espacios públicos son necesarios, pero la ciudad ofrece cientos de posibilidades mejores antes de embarcarse en esas ideas simplistas y perniciosas para la educación y el progreso de una ciudad que la de destruir el patrimonio”, dijo.

 

"La ciudad perdería 60 mil turistas de alto poder adquisitivo por año"

Por último, el corredor inmobiliario Cristián Ladanaj, manifestó a 0223 que “si la ciudad pierde semejante icono, estará perdiendo 60.000 turistas de alto poder adquisitivo por año” y cuestionó: Mar del Plata ha perdido ventajas turísticas comparativas sistematicamente desde hace 55 años. ¿Vamos a perder una mas?”, se preguntó.

“Lo que genera la cancha de golf es mucho más lo que hace al golf, sino muchísimo movimiento hotelero, gastronómico y turístico. Es hacer otro Parque San Martín, que está a 8 cuadras. Es un disparate”, concluyó.