Invasión de buena suerte: las "vaquitas de San Antonio" coparon las playas
Las temperaturas registradas en los últimos días junto con las corrientes de viento favorecieron la aparición de estos ejemplares en zonas que habitualmente no le son propias.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Sol, arena, mar y vaquitas de San Antonio. En las últimas semanas, miles de marplatenses compartieron en sus redes sociales imágenes de estos insectos expansores de "buenas vibras" en la costa de la ciudad. Su nombre científico es Eriopsis connexa, y su aparición tiene una explicación científica que poco tiene que ver con la creerncia popular de "proveedoras de abundancia".
Las altas temperaturas que se vivieron en Mar del Plata en las últimas semanas junto al viento que superaba los 20km/h propiciaron un ambiente propicio para que estos insectos sean atraidos hacia la playa y abandonen los parques y jardines locales.
Fuentes consultadas por 0223 explicaron que "es un fenómeno común en esta época del año" y aseguraron que estos ejemplares no representan un peligro para los seres humanos.
"Tanto las larvas de la especie como los adultos activan la eclosión con el calor y es normal que en esta época empiecen a aparecer en cantidad. Si hay en grandes cantidades es porque hay mayor disponibilidad de alimento", confiaron los especialistas.
La vaquita de San Antonio es un depredador natural que se alimenta principalmente de pulgones o áfidos y arañuelas, que habitan en plantas, tanto en una huerta como en un cultivo de agricultura extensiva. La vaquita come casi cualquier insecto pequeño que pueda cazar. En Argentina se identificaron 160 variedades de este insecto
Por qué se cree que atraen la buena fortuna
La vaquita de San Antonio, es un símbolo de buena suerte en diferentes culturas. Según las creencias, encontrar una vaquita de San Antonio en tu casa significa buenas noticias, éxitos, cambios positivos, buena salud y suerte en el amor. Sin embargo, estas creencias provienen desde hace mucho tiempo, cuando se le otorgó un significado de buen augurio a este insecto.
La superstición de la vaquita de San Antonio tiene un significado religioso y se origina en la Edad Media, en una época en donde las personas sufrían daños en sus cultivos debido a insectos peligrosos que los destruían. Debido a que estas plagas ocasionaban pérdida de alimentos y, por consiguiente, hambre en los pueblos, los habitantes rezaban a la Virgen para suplicar ayuda y se cree que esta envió una gran cantidad de vaquitas de San Antonio para que se comieran las plagas y así salvaran los cultivos.
Desde ese momento, se la consideró a la mariquita como un insecto milagroso, que traía buena suerte cada vez que se aparecía. Es por esto que también se lo denomina como “escarabajo de la Virgen”. Además, posee 7 puntos negros en sus alas y, ya que este número es considerado de buen augurio, también se le atribuyó ese significado al animal.
Además, en muchas culturas se cree que, si encontramos una vaquita de San Antonio, hay que atraparla por unos segundos, pedir un deseo y luego liberarla para que este se cumpla.
Temas
Lo más
leído