A siete años de dejar su sede, proyectan la construcción del nuevo edificio del Centro de Salud Nº2
La Municipalidad convocó a licitación para montar la nueva sede en Magallanes y José Hernández. Se invertirán $205 millones para crear un sector de guardia 24 horas. En una segunda etapa se incorporará atención primaria.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Municipalidad de General Pueyrredon oficializó la convocatoria a licitación pública para contratar la construcción del nuevo edificio del Centro de Salud Nº2, el cual desde 2016 funciona en instalaciones del Soip luego de tener que abandonar su sede original por las deficiencias edilicias.
El nuevo espacio está proyectado en un terreno delimitado por las calles J. Hernández ente Magallanes, 12 de Octubre y Marcelo T. de Alvear, donde dispondrá, en una primera etapa, de una superficie cubierta de 575m2 aproximadamente, para el funcionamiento de un sector de guardia 24 hs. En tanto, en su completamiento se llegará a una superficie cubierta total de 1350m2, donde se incorporará atención primaria. La obra tiene asignado un presupuesto de $205.159.192, con un plazo de obra de seis meses y la apertura de sobres se realizará el 21 de marzo.
Este sector se destaca por contar con un conjunto de edificios municipales, como el Hogar Municipal de Ancianos y Jardín Municipal Nº1, además de las plazas Carlos Gardel y Calabria. En ese sentido, desde la Comuna resaltaron que se trata de “un área urbana de fácil acceso para los habitantes de la zona y próxima a la Av. J. B. Justo, lo que garantizará su relación con el CEMA el Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Oscar E. Alende" y el Hospital Interzonal Materno Infantil”.
Además, se encuentra en cercanías de la sede del Soip donde actualmente funciona el Centro, en 12 de Octubre al 4400. En 2016, las autoridades municipales habían decidido abandonar las instalaciones originales de Guanahani debido a las malas condiciones. En 2019, a días de las elecciones municipales, el gobierno de Carlos Arroyo había anunciado la construcción del edificio, aunque no finalmente no hubo mayores avances.
Según lo detallado en el Pliego de Bases y Condiciones, el edificio se desarrollará de manera lineal en una sola planta aprovechando el entorno natural existente, colaborando con el medio ambiente y garantizando la accesibilidad universal. De manera estratégica, con dicha disposición, se podrán diferenciar los sectores de uso de circulaciones tanto pública como técnica, garantizando el correcto funcionamiento del centro.
“La iluminación y ventilación natural en todas las zonas de trabajo, así como la calidad espacial juegan un papel preponderante en el diseño, siendo la luz y la relación con el entorno natural, los elementos principales a la hora de proyectar el programa de necesidades”, destacó la Municipalidad sobre la elección del lugar..
En esta Primera Etapa el nuevo Centro de Salud contará con Guardia 24 hs, donde el sector público estará compuesto por la circulación pública, hall, sala de espera, sanitarios públicos. El sector de emergencias ambulancias, enfermería admisión, vigilancia, consultorios y office. Por último, el sector técnico, que incluye la circulación técnica, Sala de Rayos, sanitarios y vestuarios para el personal, dormitorios de guardia, sala de máquinas, depósito de maestranza y mantenimiento, rack, calderas y termotanques, depósito de gases medicinales, residuos comunes y patológicos.
Leé también
Temas
Lo más
leído