Comenzó la huelga de guionistas de Hollywood
Escritores sindicalizados de cine y televisión de Estados Unidos reclaman mejores condiciones laborales.
Guionistas de cine y televisión de Hollywood comenzaron un paro por tiempo indeterminado luego de una reunión que mantuvieron con las empresas de streaming este lunes por la noche. Los escritores denuncian que son contratados por el salario mínimo y reclaman una remuneración por la difusión sus productos en plataformas.
Más de 11.500 miembros del Gremio de Escritores de América (WGA por sus siglas en inglés) votaron a favor del paro. Denuncian que en la última década el salario del sector cayó un 23% y cuestionan que las cadenas de televisión contratan a equipos cada vez más pequeños para escribir series cada vez más cortas.
Otro punto de controversia entre los escritores y las estudios es la utilización de la inteligencia artificial para la creación de guiones. Desde el sindicato piden que el uso de este tipo de desarrollos sea tomado como una herramienta más, pero que las inteligencias artificiales no figuren en los créditos.
El WGA precisó en un comunicado oficial que las respuestas de los estudios fueron "totalmente insuficientes" para la "crisis existencial" que atraviesan los escritores. Desde el sindicato criticaron a sus empleadores por las abultadas ganancias acumuladas, mientras que los salarios de los escritores pierden mes a mes ante la inflación.
"La decisión se tomó luego de seis semanas de negociación con Netflix, Amazon, Apple, Disney, WBD, NBCUniversal, Paramount Plus y Sony", detallaron desde el WGA.
Los guionistas de Hollywood cobran "derechos residuales" por la reutilización de sus obras, pero con los productos que van al streaming reciben un pago anual fijo. Este punto de conflicto se profundiza cuándo se trata de programas con el éxito de "Bridgerton" o "Stranger Things", con cientos de millones de reproducciones.
Algunos de los programas nocturnos más vistos de la televisión estadounidense corren peligro de detener sus grabaciones de inmediato, alertaron desde el sindicato. En tanto, las series de televisión y películas con fecha de estreno a fin de este año pueden llegar a sufrir "grandes retrasos", advirtieron.
La disputa de los guionistas llegó a la alfombra roja de la MET gala de este lunes. "Todo cambió con las plataformas de streaming y todo el mundo necesita ser compensado por su trabajo", sostuvo la actriz Amanda Seyfried al portal Variety. Además, otros sindicatos de Hollywood se solidarizaron con el reclamo de los guionistas, como el SAG-AFTRA, de actores, y el de directores, DGA
Leé también
Temas
Lo más
leído