Massa busca aumentar el presupuesto educativo y llamó a defenderlo ante quienes "quieren recortar"

Lo afirmó este mediodía el ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo. La iniciativa propone un aumento del financiamiento educativo, con un piso del 6% anual, hasta alcanzar, en 2030, el 8% del PBI.

Massa propone un aumento del financiamiento educativo del 6% al 8% anual. Imagen: captura video.

12 de Septiembre de 2023 11:59

Por Redacción 0223

PARA 0223

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, presentó este martes al mediodía el nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, que busca establecer un aumento anual en el financiamiento educativo hasta alcanzar el 8 por ciento del PBI en 2030.

"Nosotros vamos a aumentar la inversión en el sistema educativo porque creemos que es la mejor inversión que puede hacer una sociedad", sostuvo Massa, que estuvo acompañado por sus pares de Educación, Jaime Perczyk, y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro. En el acto también estuvieron presentes gobernadores y vicegobernadores, exministros de Educación, senadores y diputados, intendentes, rectores y decanos de las 60 universidades nacionales públicas del país, integrantes de gremios y organizaciones gremiales y no-docentes y estudiantes de instituciones públicas.

Además, la iniciativa propone ampliar la conectividad en todas las escuelas y la creación de una comisión de seguimiento para la expansión de la inversión educativa, según indicaron fuentes oficiales.

"Alrededor de esta discusión hay valores en juego. El primero es creer en una Argentina con educación pública, gratuita de calidad, inclusiva y, sobre todo, federal", remarcó el funcionario durante su exposición. En ese marco, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), cuestionó a quienes "se llenaron la boca durante años diciendo que a la pobreza se la combatía con educación y ahora resulta que para acceder a la educación quieren cobrar".

"Están para el psiquiatra aquellos que plantean que a la pobreza la vamos a combatir cobrándole el acceso a lo que sacaría a esas personas de la pobreza", sostuvo el funcionario al encabezar en el Centro Cultural Kirchner (CCK) la presentación del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo para el fortalecimiento de la educación pública.

El candidato a presidente de UxP también afirmó que “existe la necesidad de convocar a un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre” y llamó al oficialismo a "defender en el Congreso el sistema educativo" frente a "quienes quieren recortar". "Nosotros vamos a aumentar la inversión en el sistema educativo porque creemos que es la mejor inversión que puede hacer una sociedad", postuló Massa, quien pidió "defender en el Congreso la nueva Ley de Financiamiento Educativo, para que aquellos que quieren recortar en el sistema educativo le digan en la cara a nuestros estudiantes, a nuestros docentes y no docentes, a nuestras máximas autoridades de las distintas universidades que eligieron el ajuste en el sistema educativo como un mecanismo para cerrar sus programas económicos".

El proyecto tiene como objetivo el aumento del financiamiento educativo, con un piso del 6% anual, hasta alcanzar, en 2030, el 8% del Producto Bruto Interno (PBI). El propósito es impulsar la educación obligatoria y superior de formación docente y la universitaria.

A su vez, apunta a buscar la ampliación de la conectividad en las escuelas, con dispositivos informáticos y libres, y crear una Comisión de Seguimiento de Expansión de la Inversión Educativa con participación del Congreso, el Consejo Federal de Educación, las universidades y los gremios docentes. 

El discurso completo