En busca de litio en territorio bonaerense: inician estudios claves
A partir de análisis previos realizados por dos universidades, el Servicio Geológico Minero Argentino buscará litio en el centro, sur y sudoeste de la provincia.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A partir de estudios previos realizados por la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional del Sur, el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) iniciará una serie de trabajos en la provincia de Buenos Aires para analizar la posibilidad de hallar litio.
El trabajo, auspiciado actualmente por el Ministerio de Producción, surgió en el Consejo Federal de Minería a partir del historial geológico que tiene el territorio bonaerense con depósitos de arcos volcánicos antiguos que pueden ser fuente de litio.
La investigación se extenderá en una primera instancia hasta principios del 2024 y podría generar una revolución en la industria minera de la provincia ante el auge que tiene el elemento químico tan demandado en todo el mundo.
Los estudios geológicos se centrarán en el centro de la provincia (sobre el sistema de las sierras de Tandil, en su zona sur y también al sudoeste) y en caso de encontrar anomalías que podrían corresponderse con el litio o algún otro de los denominados Elementos de Tierras Raras (ETR), se harán pozos y se extraerá el material para examinar su composición química.
Más allá de que hay actividades mineras en unos 50 municipios bonaerenses, todo se concentra principalmente en 16 comunas (entre ellas Olavarría, Azul y Tandil) y se circunscriben mayoritariamente a materiales para la construcción, como lo son el granito, la tosca y la caliza.
De acuerdo al Ministerio de Hacienda y Finanzas, la explotación de minas bonaerenses generó casi 54 mil millones de pesos en 2022 y exportaciones equivalentes a 1.930 millones de dólares.
Sin embargo, la minería es uno de los sectores económicos que menos le aporta al producto bruto geográfico provincial: el año pasado su incidencia fue del 0,3%.
Además la creación de puestos de trabajo en el sector no tiene un gran volumen de crecimiento: entre 2007 y el 2023 se sumaron poco más de 1.100 empleados al rubro.
Leé también
Temas
Lo más
leído