Alejandro Schujman reprograma su presentación en Mar del Plata
“Primero yo después te quiero”, su nuevo encuentro teatral bajo la dirección general de Pablo Fábregas, se llevará a cabo finalmente el 21 de noviembre a las 20 en la sala Melany. Qué pasa con los tickets adquiridos
Por Redacción 0223
PARA 0223
Por circunstancias de fuerza mayor que afectan la vida personal de Alejandro Schujman, el psicólogo, escritor y conferencista reprograma su presentación en Mar del Plata, anunciada para este sábado 2 de noviembre. “Primero yo después te quiero”, su nuevo encuentro teatral bajo la dirección general de Pablo Fábregas, se llevará a cabo finalmente el 21 de noviembre a las 20 en la sala Melany del Centro de Arte MDQ.
Las entradas adquiridas para este fin de semana tendrán validez en la nueva fecha y aquellos que deseen devolver sus tickets deberán hacerlo a través del medio por el cual los obtuvieron.
Este encuentro invitará al público, a lo largo de una hora y media, a encontrar respuestas y herramientas que nos permitan llegar al tan anhelado Amor Sano. Un recorrido cálido con participación activa del público y siempre con la premisa: “Lo que pasa en la sala, queda en la sala”, porque “si estamos en eje con nosotros mismos podemos crear relaciones sanas que duren un día, un año o toda la vida, si algo está mal en el vínculo con nosotros vamos a repetir patrones y vamos a fracasar con todo “éxito” en las relaciones que armemos”.
Ale Schujman es también padre en constante aprendizaje y diplomado con honores en la UBA. Su desarrollo profesional en los últimos años se ha enfocado al tratamiento de niños, adolescentes y familias, especializándose en el área de Orientación a Padres, a través de la implementación de Talleres Psicoeducativos destinados a grupos familiares con niños y adolescentes de diferentes edades: “Uno de los mayores problemas en el ámbito de la salud mental con niños y adolescentes en todas sus manifestaciones son las herramientas que los padres requieren y a menudo no disponen para gestionar el vínculo con sus hijos”.
Además, coordina en la actualidad su equipo de trabajo “Red Asistencial PSI” , trabajando en el ámbito asistencial y comunitario. (@redasistencialpsi) y su labor está fuertemente enfocada en conferencias, cursos, talleres y obras de teatro en Argentina y otros países de habla hipana como España, México, Uruguay y Chile.
Las entradas están en venta por Plateanet y en boletería del teatro en San Luis 1750.
Temas
Lo más
leído