Denuncian problemas con la carga de la Sube: no les dan ticket y les acreditan menos de lo que pagan

Usuarios de transporte público denuncian que, con las nuevas aplicaciones de carga, no pueden controlar si les acreditan menos dinero del que abonan.

Ocurre en diferentes puntos de carga. Foto: archivo 0223.

10 de Noviembre de 2024 18:26

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los avances de la tecnología en el sistema Sube aportan muchas facilidades, pero también pueden presentar algunos inconvenientes debido a errores que pueden complicar al usuario a la hora de estar ya presto a pagar el boleto. En las últimas horas, usurarios marplatenses del transporte público de pasajeros denunciaron en las redes sociales que en algunos puntos de carga, donde no se entregan comprobantes, a veces se les acredita menos dinero del que abonan.

Una de las denunciantes, Daiana, le contó su mala experiencia a 0223: "Fuimos a un kiosco y nos cargaron la tarjeta con la mitad del dinero que le dimos y se quedaron con la plata restante. Es una vergüenza". "Le pedí que me cargue 8 mil pesos, me cargó 4 mil, y no me dio ticket", agregó.

Tras realizar un descargo en las redes sociales, aparecieron otros vecinos, que utilizan colectivos para trasladarse por la ciudad, quienes contaron sus experiencias en diferentes puntos de carga de Mar del Plata.

"En algunos kioscos que no entregan tickets pasa eso. Yo pedí que me carguen 5 mil y me cargaron mil pesos. Me tuve que quedar varada en el centro como dos horas con mi bebé hasta que mi marido me mandó plata", señaló otra usuaria llamada Ara.

El saldo negativo, otro problema 

La aplicación de carga y acreditación de la Sube se presenta como una solución a esta problemática, ya que la gestión la realiza uno mismo desde su celular. Sin embargo, no todos los usuarios tienen la facilidad de realizar la operación o de comprender el sistema, por lo que aquellos que no están tan al día con las nuevas tecnologías pueden encontrarse con imprevistos desagradables, al no saber el monto que tienen en su tarjeta.

De esta manera, por error o por viveza, algunos pasajeros suben al colectivo y, cuando van a abonar el pasaje, se enteran que no cuentan con el valor suficiente para abonar el boleto. Durante un buen tiempo, la solución era simple: el saldo negativo nunca te dejaba a gamba. Pero la inflación se llevó puesta esa solución.

Vale remarcar que si bien el valor del negativo de la SUBE solía ser equivalente a cuatro boletos mínimos, luego del aumento de tarifas que dispuso el Gobierno Nacional se dejó de cumplir. Actualmente, el máximo negativo que se puede tener en la tarjeta física para cumplir con el monto del boleto es de $480, que en Mar del Plata no alcanza para pagar ni siquiera medio pasaje, ya que cuesta $1.180.