Pim Pau y una década dedicada al infantil: "Su genuinidad es una inspiración para generar contenido"
El trio Pim Pau celebra 10 años de carrera con un espectáculo imperdible este domingo a las 18 en el Teatro Roxy. Sus inicios, los desafíos del público infantil y los proyectos para 2025 fueron parte de la charla con 0223.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Hace 10 años, Cassio Carvalho, Eva Harvez y Lucho Milocco formaron Pim Pau, un proyecto pensado para los más chicos pensado desde la profesionalidad y el respeto hacia el público. Este domingo a las 18 en el Teatro Roxy celebrarán y cerrarán el año a pura fiesta con un repaso por todo su repertorio. Antes del evento en el que compartirán juegos, canciones y mucho baile con todas las familias, Eva Harvez habló con 0223.
"El show es muy interactivo, lúdico y en esta ocasión vamos a ir con toda la banda. Estarán las canciones más clásicas de Pim Pau, así como también algunos juegos y desafíos coreográficos nuevos para convocar al público a ser parte. Así como también vamos a cantar algunas canciones nuevas de nuestro último disco UPA. Estamos felices de culminar un año tan especial en nuestro aniversario con todos ustedes", dijo.
-¿Cuál es la clave para permanecer en la escena con un público infantil que, se dice, es más difícil que el adulto?
-El público infantil es muy sincero y genuino, y por causa de su honestidad, en nuestro caso, lo vemos como una gran inspiración y motivación a la hora de pensar nuestro contenido. En este caso, creemos que la curiosidad, la pulsión creativa, la sutileza de la mirada para con el mundo y la ternura no pueden faltar a la hora de armar una propuesta de show o de cualquier instancia de producción de material para las infancias. Pensamos que para trabajar con la niñez, tenemos que estar atentos al mundo que nos rodea, no perder la capacidad de maravillarnos ante lo pequeño, y agudizar la escucha es fundamental para seguir vigentes en este proceso.
-Sus espectáculos son lúdicos y mezclan música, humor y baile ¿Cómo arman el repertorio?
-Pensamos el show como una propuesta integral, donde haya dinámica para poder invitar a las familias a pasar por distintos momentos y sensaciones. Por eso, contemplamos en el repertorio buscar diferentes climas en donde se convoque a través del cuerpo, el sonido y el
juego a transitar un viaje juntos. Hay canciones que a través de los desafíos coreográficos enganchan a toda la familia, para luego pasar por propuestas más oníricas donde aparezca lo contemplativo y el descanso poético, para luego cantar juntos una canción que habla
sobre recetas de las abuelas e invita a completar la sílaba de los ingredientes, y terminar todos de pie en una gran fiesta percusiva y alegre. Todo esto forma parte del pensamiento de nuestras propuestas escénicas donde la invitación es crear un clima lúdico entre todas
las personas presentes.
En este sentido, Eva reconoce que el público infantil es "genuino y honesto" y realmente ven en él una posibilidad para poder ofrecer un show de calidad a la altura de la curiosidad y el deseo tantos de los niños como de las familias. "Es una gran inspiración planificar un espectáculo que incorpore a todas las personas presentes, ya que la intención es compartir una tarde en familia. En este sentido, la invitación es para todos, por eso, pensamos las canciones y los juegos desde un lugar lúdico, expresivo e integrador. Generalmente, toda la gente se va con una sensación placentera de haber cantando, bailado y reído con sus hijos activamente y desde un lugar verdadero. Por eso, entendemos que al ser una propuesta muy interactiva de alguna forma, compromete a los adultos a también a ser parte de un clima que armamos entre todos", dice.
Pim Pau surgió hace diez años por iniciativa de los tres docentes que se conocieron trabajando en una escuela. "La curiosidad, la pulsión creativa y la amistad, hizo que fundaramos este proyecto de exploración y creación que es Pim Pau", recuerda. Así, en 2014 lanzaron su primer material. "Pensemos en utilizar una plataforma como YouTube, debido a su alcance y a que poder hacer circular un material de calidad de manera gratuita. Después, vinieron los discos, los shows, y los libros que forman parte de nuestra editorial Umacaíruá. Paralelamente a subir contenido en esta plataforma, dictamos encuentros de formación docente y congresos educativos a lo largo del territorio argentino y en el exterior, tanto en países de latinoamérica, así como también en Europa", dice.
-¿Se acuerdan de su primera presentación?
-Si, claro. Fue en el Konex, y realmente nos llevamos una sorpresa enorme por la convocatoria que tuvimos. Al haber trabajado en las redes sacando los primeros videos, ya teníamos una comunidad ansiosa y con ganas de vernos en vivo. Por lo tanto, desde el 2016 que lanzamos nuestro primer disco, no paramos de girar con nuestra propuesta en territorio argentino y en el exterior también, como mencionamos en la respuesta anterior.
-¿Qué balance hacen de esta década trabajando juntos?
-Creemos que es un gran privilegio y suerte habernos encontrado. Crear Pim Pau, y compartir el camino, es compartir la vida. Pim Pau nace de una amistad muy profunda y un deseo de vivir momentos juntos. Y eso, es el mejor regalo que pudimos cosechar durante todo este tiempo. La calidad humana, el afecto, la contención y el sostén son pilares claves para el trabajo en equipo que somos. Si todo eso está presente, a partir de ahí es que queremos seguir recorriendo el camino. Pensar en sueños, concretarlos, seguir teniendo viva la curiosidad, y la capacidad de maravillarnos, es lo que sigue pulsando dentro nuestro en todo lo que nos falta vivir.
Por último, consultada sobre los proyectos para 2025, Eva adelanta que "hay muchas novedades". "Vamos a seguir girando por Latinoamérica y Europa. Se viene también un disco nuevo, muy brasilero para bailar y seguir celebrando. Y también con nuestro proyecto editorial Umacapiruá, vamos a estar lanzando más libros para primera infancia y compartiendo la tercera edición de nuestro libro pedagógico " Arte y Educación en las Infancias". Vamos a sacar material nuevo en YouTube de juegos y canciones para seguir ampliando nuestra comunidad", asegua entusiasmada.
*"Pim Pau" se presentará este domingo a las 18 en el Teatro Roxy. Las entradas se encuentran en venta por sistema Palteanet y en la boletería del teatro - San Luis 1750-
Temas
Lo más
leído