Tensión: filmaron dos pumas sueltos cerca de la zona urbana de Mar del Plata

Los animales salvajes fueron divisados en un campo en la zona oeste. Monitorean el avance, pero no serán capturados.

Tensión: filmaron dos pumas sueltos cerca de la zona urbana de Mar del Plata

30 de Junio de 2025 15:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

Dos pumas sueltos fueron divisados este lunes por la mañana en un campo abierto ubicado en la zona oeste de Mar del Plata. Los vecinos, en alerta, monitorean el avance de los animales.

Habitantes de los barrios Virgen de Luján y Florentino Ameghino captaron a los animales salvajes corriendo en un campo ubicado a la altura de la terminación de la calle French, a poco más de un kilómetro de distancia de la ruta 226.

Aunque los animales no habrían alcanzado la línea de viviendas, las imágenes que comenzaron a circular en grupos de Whatsapp y Facebook trajeron preocupación a los vecinos de la zona ya que se encontraban cerca del área urbana al momento en el que fueron vistos.

Fuentes oficiales consultadas por 0223 confirmaron a primera hora de la tarde que el Departamento de Guardaparques está al tanto de su presencia, pero que no va a intervenir. "Están en un espacio abierto, es algo bastante común. Solo intervendrían si estuviesen en un espacio confinado que podría generar riesgos a terceros", explicaron.

"Es una buena noticia. Quiere decir que los pumas están y no los han matado a todos. Pertenecen a una cadena trófica en la que cumplen su función", afirmaron.

El puma es un habitante natural de la provincia de Buenos Aires. Es solitario y territorial. Su dieta depende de la disponibilidad y abundancia de sus presas naturales, siendo sus preferidas vizcacha, guanaco, jabalí, liebre y pequeños mamíferos.

Los felinos no tienen como hábito atacar a los animales domésticos y solo atacan a las personas para proteger a sus cachorros, cuando está acorralado, herido o para defender a la presa de la que se está alimentando.

 

Qué hacer si encuentra un puma

  • No se aproxime a estos felinos, especialmente si se están alimentando o si están con cachorros. Tampoco se acerque a restos de animales muertos.
  • Aléjese lentamente. Los movimientos bruscos o intentar escapar corriendo disparan el instinto predatorio del felino.
  • Deje lugar para que el animal pueda escapar, para que no se sienta acorralado. Si bien los animales silvestres son impredecibles, normalmente evitan el enfrentamiento con humanos.
  • En caso de estar con un menor hay que alzarlo. Los niños suelen asustarse fácil-mente y sus movimientos pueden provocar un ataque del puma.
  • Agrande su imagen corporal y nunca le de la espalda. Mire al puma a los ojos y adopte una postura que refleje seguridad.
  • Levante los brazos, agite alguna prenda o mochila. No se agache ni intente esconderse.
  • Si encuentra crías de puma, déjelas en su lugar. La hembra pudo haber ido a cazar para alimentarlas y pronto regresará.
  • Dé aviso a la Dirección de Flora y Fauna por las vías de comunicación que se encuentran al dorso de este folleto.