A 30 años del atentado a la Amia, Irán amenazó al Gobierno nacional
El régimen iraní publicó un artículo en el que detalló que "Teherán le hará lamentar su enemistad" a la Argentina. Además, apuntó contra el expresidente Alberto Fernández y el mandatario Javier Milei.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A 30 años del atentado de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), el cual se conmemorará este jueves 18 de julio, Irán envió amenazas al Gobierno nacional. Esto se dió a conocer recientemente a través de un artículo publicado en el medio Tehran News, mediante el cual apuntaron contra el ex presidente Alberto Fernández y actual mandatario Javier Milei. Asimismo, afirmaron que “en el momento adecuado, haremos lamentar su enemistad”.
“Sin duda, Teherán no olvidará las políticas anti iraníes de Buenos Aires. Pero Irán ha demostrado que no juega fácilmente en el tablero de ajedrez del enemigo, pero en el momento adecuado y en la posición correcta, impondrá su propio juego al enemigo y hará que se arrepienta de su enemistad con Irán”, anunciaron a través del medio nacional iraní.
"Caso Amia en vísperas de su 30° aniversario", fue titulado el artículo. En este, el régimen lamentó que desde el atentado “ningún proceso de investigación técnica ha llegado a un resultado confiable por parte de la policía”, al mismo tiempo que calificó las acusaciones argentinas de un involucramiento de Irán en el atentado como “infundadas”.
Por otro lado, “en la Argentina, tras la ineficacia del Gobierno de izquierda del señor Alberto Fernández, el Gobierno populista y de extrema derecha de Javier Milei asumió el poder con lemas populistas”. Y a pesar que “respetan a los votantes argentinos (por supuesto, están surgiendo signos de remordimiento de los votantes), el nuevo presidente de Argentina, que no ha ocultado su interés en los sionistas y el régimen israelí que mata a niños, ha estado en el camino del escenario anti iraní del régimen sionista desde que llegó al poder y, como títere del régimen sionista, está repitiendo afirmaciones infundadas contra la República Islámica y amenazando a los ciudadanos iraníes”.
“Respecto al caso Amia, durante los últimos 30 años Irán siempre soportó pacientemente las acusaciones y aún espera que los funcionarios políticos y judiciales de ese país actúen entendiendo su responsabilidad de descubrir la verdad y tratar de abordar las desviaciones creadas en ese caso”, sostuvieron. “Irán también declaró su disposición a ayudar a descubrir la verdad manteniendo sus posiciones de principios mientras rechaza las hipotéticas acusaciones de las autoridades judiciales argentinas contra ciudadanos iraníes”.
Y finalizaron: “Lamentablemente, en lugar de buscar socios creíbles y confiables para la salvación económica de su país y restaurar la posición tradicional de Irán en sus relaciones comerciales, el Gobierno argentino se colocó en la primera línea del escenario anti Irán de la red sionista internacional. Mientras los Gobiernos de América Latina desarrollan y amplían sus relaciones con Irán y aprovechan las capacidades políticas y económicas de Irán como potencia regional y actor global importante para asegurar sus intereses nacionales, el Gobierno de Milei, al seguir la política de las acciones antisionistas de Irán, pone en peligro los intereses nacionales de la Argentina”.
Leé también
Temas
Lo más
leído