Manu Chao vuelve después de 17 años con un disco fiel a su estilo libre
Letras minimalistas y repetitivas, predominantemente en español, fusionadas con cálidos ritmos latinos predominan en el último trabajo del artista.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Manu Chao, el cantante francés de origen español, regresa con su primer álbum de estudio en 17 años, titulado Viva Tú. Esta nueva producción busca revitalizar sus característicos ritmos latinos, manteniendo vivo el espíritu que conquistó a una generación.
"Viva Tu" es la celebración del otro, del nosotros, en comunidad, en vecindario. Un trabajo en el que Manu Chao revive su particular manera de mirarse dentro para encontrar afuera y mirar por ahí afuera por encontrarse dentro, haciendo virtud musical de su elaborada sencillez, ahondando en esa su manera única de labrar un universo sonoro y lírico reconocible y familiar desde el primer acorde. Viva Tu es puro Manu, es chanson y rumba, es cumbia y dub, es Mediterráneo y Caribe, es vida y vidilla, es una callejuela sin asfalto, un vasito de agua clara en tiempos de fango-fake, un chupito de hidromiel, embriagador al paladar, revitalizante al alma, energético de corazón.
Manu Chao ha mantenido un perfil bajo en años recientes, pero ha continuado presentándose en pequeños locales, gestionando personalmente el acceso y el precio de las entradas, cercano a sus raíces en el arte callejero.
El pasado 29 de mayo, el artista sacó la canción ‘Viva tu’, una celebración de la vida y la solidaridad, dedicada a sus vecinos de Barcelona y de otros lugares, como adelanto de este nuevo disco. Las canciones que forman Viva tu, inspirado en sus viajes y el día a día de las personas, abordan el estado actual del mundo, tanto real como virtual, en español, francés, portugués e inglés, con colaboraciones de Willie Nelson en ‘Heaven’s bad day’ y de la cantante francesa Laeti en ‘Tu te vas’.
El nuevo disco de Manu Chao no se aleja de los sonidos que lo han caracterizado: letras minimalistas y repetitivas, predominantemente en español, fusionadas con cálidos ritmos latinos. Una de las canciones más notables del álbum es “Vecinos en el mar”, una colaboración escrita con refugiados kurdos en Grecia sobre la inmigración. Esta faceta comprometida del cantante resuena con su dedicación a temas sociales y humanitarios.
Temas
Lo más
leído