Hilda Lizarazu: “Charly me cambió la vida, fue una escuela”
La icónica cantante se presentará el lunes en el centro de Arte Mdq con “Hilda canta Charly” este lunes. Antes del show, en un alto en la gira despedida del disco, habló con 0223.
Es una de las voces icónicas del rock nacional. fue parte de “Los enfermeros”, banda que acompañó a Charly García y durante la primera presentación “le temblaban los labios”. En diálogo con 0223, Hilda Lizarazu habla de su presentación en Mar del Plata este lunes con “Hilda canta Charly” en el marco del fin de su gira.
“Es la última oportunidad que tienen los marplatenses para ver este show”, bromea la artista mientras explica que el proyecto “Hilda canta Charly” la superó gratamente a punto que para la segunda mitad del año preparará una nueva edición de “Hilda canta a Charly”, con temas que quedaron fuera de la primer entrega.
Consultada sobre los desafíos que se le presentaron a la hora de grabar, Lizaraazu confiesa que si bien no hubo problemas a la hora de buscar las tonalidades y lograr encontrar la tonalidad justa para su registro, su principal temor era la reacción del propio autor de “La grasa de las capitales” al disco. “Su devolución fue emocionante, era lo que necesitaba. Me agradeció cantar su música y mantenerla viva”, dice.
Para Lizarazu, Hilda canta Charly “es una forma genuina de interpretar algo que nos cambió la vida, que nos marcó”, existe.
“Charly es una usina creativa, un músico super sensible que conecta con la realidad”, define Lizarazu mientras reconoce que Charly marcó su vida. “Charly me cambió la vida, fue una escuela para mi, La primera vez que cantamos juntos en un cine de Rosario me acuerdo que estaba tan nerviosa que me temblaban los labios”, recuerda.
En "Hila canta Charly", la intérprete de clásicos como "Caribe Sur" recorre las diferentes etapas del máximo ícono del rock nacional interpretando, desde su sensibilidad artística, canciones emblemáticas, en un show que promete emocionar al público con un repertorio íntimo, auténtico y profundamente respetuoso.
En esta línea, la cantante no duda al momento de elegir tres de las once canciones que grabó: "La primera es La grasa de las capitales por su historia, después porque es muy sentida profunda y orquestal "Desarma y sangra" y "Canción del indeciso" que no es de las más conocidas, pero siempre me gustó", enumera.
Lito Vitale, productor y director musical, también aportó su talento para resignificar los clásicos de García y acompañar a Hilda en esta hermosa aventura.
*"Hilda canta a Charly" se presentará este lunes en el Centro de Arte MDQ. Las entradas se encuentran por sistema Plateanet y en la boletería del teatro -San Luis 1750-
Temas
Lo más
leído