Los restos encontrados en Rosales son de Delfina Hecker, la niña de 1 año desaparecida en la inundación

El 6 de abril había sido encontrado el cuerpo de Pilar, su hermana de 5 años. Con el deceso de la niña, son 18 las víctimas fatales de la inundación.

Los restos de Delfina fueron encontrados en el departamento de Rosales.

12 de Mayo de 2025 11:59

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Justicia confirmó que los restos hallados el 26 de abril pasado son los de Delfina Hecker, la niña de un año que estaba desaparecida desde el 7 de marzo, cuando el agua hizo estragos en Bahía Blanca y alrededores. El 6 de abril había sido encontrado el cuerpo de Pilar, su hermana de 5 años. Con la muerte de Delfina, son 18 las víctimas fatales de la inundación.

La confirmación de que los restos hallados en la zona de la Base Naval Puerto Belgrano, partido de Coronel Rosales, son los de Delfina llegó esta mañana por la fiscal Marina Lara, en conferencia de prensa, y tras “haberse realizado sendas pericias sobre los restos óseos que fueron encontrados”. “Se realizó una pericia antropológica en Policía Científica de La Plata y después se realizó también una pericia de ADN en un laboratorio de especialidad genética en Junín, dependiente del Ministerio Público Fiscal”, describió Lara.

El 26 de abril se había producido el “hallazgo de evidencia biológica de interés forense”, dijo oportunamente Lara, quien ordenó estudios de ADN para que, con la mayor celeridad posible, se pudiera confirmar si se trataba de la niña de un año que fue arrastrada por la corriente.

Esta mañana, Lara destacó “el enorme esfuerzo de búsqueda”. “Realmente me emociono un poco porque era una tarea imposible y participaron todas las fuerzas de seguridad con las que se podía contar”, explicó con la voz entrecortada.

Quiero destacar la enorme fortaleza de la mamá y esto de insistir, de no rendirse. Y pese a lo que le sucedió, permanentemente estar en contacto conmigo, solicitarme determinadas cosas, que obviamente se les fue dando respuesta a todo lo que ella iba pidiendo, todo en coordinación con la policía”, resaltó Lara.

El 7 de marzo, las hermanas Hecker viajaban con sus padres en un Volkswagen Gol Trend rumbo a la localidad de Mayor Buratovich cuando el temporal los sorprendió en la ruta 3 sur, cerca del acceso a General Cerri. Por la subida del agua, la familia abandonó el auto que ocupaba y trató de buscar refugio en el techo de una camioneta de la empresa Andreani, cuyo chofer, Rubén Zalazar, también fue arrastrado y falleció. Marina Haag y Andrés Hecker, los padres, lograron sobrevivir, pero nada más se supo de las niñas.

Con los hallazgos de los cuerpos de las hermanas, el número de víctimas fatales ascendió a 18.