Por el conflicto en Medio Oriente suben los combustibles: qué pasará en Mar del Plata
Shell y Puma registran incrementos, mientras que se espera una definición de YPF en las próximas horas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A raíz del grave conflicto en Medio Oriente que mantienen Israel e Irán, se registró una pronunciada suba del barril de crudo Brent, que funciona como referencia para la Argentina. Como consecuencia, las principales petroleras decidieron hacer una remarcación en los precios de la nafta y el gasoil.
De acuerdo a lo estimado, se espera que en las próximas horas, las subas totales lleguen al 5%.
Puma fue la primera en aplicar el aumento, que ya rige en sus surtidores desde la noche del viernes en todo el país. Los dueños de las estaciones de servicio advierten que Shell hará lo mismo. “No nos dan los márgenes”, dijeron fuentes de la compañía.
La clave de cómo evolucionará esto la dará YPF, que tiene más de la mitad del mercado de combustibles en la Argentina. En las próximas horas la petrolera estatal se espera que adopte una decisión.
Por lo pronto, en Mar del Plata se espera que las subas impacten este fin de semana, ya que aún no se registraron movimientos.
Mientras tanto, las petroleras dicen que el retraso en los precios llega al 18% en algunos casos.
Se espera que las remarcaciones se apliquen en etapas, para evitar tensiones con el Gobierno, que no quiere que haya grandes subas en uno de los rubros más sensibles del mercado, en momentos en que se busca seguir bajando la inflación.
Desde el arranque de junio, el petróleo crudo subió más de 20%, desde los 63 dólares por barril en el Mar del Norte (Brent, que es la referencia para Argentina) hasta US$ 77.
Este año, los precios de los combustibles de YPF en la Ciudad de Buenos Aires subieron 0,5% en el gasoil premium y 7% en la nafta súper.
Leé también
Temas
Lo más
leído