Desde el gobierno bonaerense justifican el ascenso de 9.500 policías
28 de Noviembre de 2007 19:54
Por Redacción 0223
PARA 0223
El viceministro de Seguridad, Martín Arias Duval, aseguró que Carlos Stornelli, futuro jefe de la cartera, sabía de la medida. Fue tras las críticas publicadas en algunos medios, que adjudican "cierto malestar" en el entorno del electo gobernador Scioli.
El viceministro de Seguridad bonaerense, Martín Arias Duval justificó este miércoles el ascenso otorgado a unos 9.500 efectivos de la Policía provincial y aseguró que el futuro ministro de Seguridad, Carlos Stornelli, sabía de la medida.
"La promoción de grado del grueso del personal policial es resultado de un proceso complejo y, si no lo hubiésemos iniciado, las nuevas autoridades carecerían de elementos para satisfacer las necesidades del servicio con lo que se produciría un bache sin promociones", explicó.
Durante una conferencia de prensa que ofreció en la Gobernación provincial, en La Plata, Arias Duval detalló que Stornelli, el designado ministro de Seguridad para la gestión de Daniel Scioli "estaba al tanto de la medida".
"Lo hablé con Stornelli, le anticipé los ascensos que se hacen año a año y acordamos no producir modificaciones en la cúpula ni pases a retiro de quienes ocupan lugares preponderantes en la fuerza", detalló.
Precisó que las decisiones respecto a los pases a retiro de los altos jefes policiales o ascensos "es una decisión que debe tomar la nueva administración", aunque aclaró que el ascenso de los 9.581 efectivos "es una promoción de grado que se hace ordinariamente a fin de año".
El funcionario salió al cruce de las críticas aparecidas este miércoles en algunos medios y que adjudican "cierto malestar" en el entorno del electo gobernador Daniel Scioli por las medidas tomadas por Carlos Arslanián.
Arias Duval justificó también la decisión de promover a un grado superior a aquellos policías que no terminaron el secundario, a pesar que ese requisito había sido incorporado por la gestión de Arslanián como indispensable para poder ascender en el escalafón policial. "En los últimos dos años recibimos innumerables pedidos de los jefes policiales para que se contemple la situación de policías que por distintos motivos no pudieron terminar el secundario, por lo que adoptamos esta medida de carácter excepcional", dijo.
Puntualizó que se trata de efectivos "que están en los patrulleros, en la calle o cumpliendo horas adicionales, lo que les quita el tiempo necesario para poder continuar sus estudios".
Además aclaró que este ascenso sólo benefició a los policías con más de 15 años de antigüedad y que no tenían una promoción de grado desde el 2004, cuando se estableció como requisito terminar el secundario.
El funcionario explicó además que la partida presupuestaria para hacer frente al aumento salarial de los más de 9.500 policías "fue aprobada y autorizada por el ministerio de Economía provincial".
AUTOR / FUENTE: Agencia Télam
El viceministro de Seguridad bonaerense, Martín Arias Duval justificó este miércoles el ascenso otorgado a unos 9.500 efectivos de la Policía provincial y aseguró que el futuro ministro de Seguridad, Carlos Stornelli, sabía de la medida.
"La promoción de grado del grueso del personal policial es resultado de un proceso complejo y, si no lo hubiésemos iniciado, las nuevas autoridades carecerían de elementos para satisfacer las necesidades del servicio con lo que se produciría un bache sin promociones", explicó.
Durante una conferencia de prensa que ofreció en la Gobernación provincial, en La Plata, Arias Duval detalló que Stornelli, el designado ministro de Seguridad para la gestión de Daniel Scioli "estaba al tanto de la medida".
"Lo hablé con Stornelli, le anticipé los ascensos que se hacen año a año y acordamos no producir modificaciones en la cúpula ni pases a retiro de quienes ocupan lugares preponderantes en la fuerza", detalló.
Precisó que las decisiones respecto a los pases a retiro de los altos jefes policiales o ascensos "es una decisión que debe tomar la nueva administración", aunque aclaró que el ascenso de los 9.581 efectivos "es una promoción de grado que se hace ordinariamente a fin de año".
El funcionario salió al cruce de las críticas aparecidas este miércoles en algunos medios y que adjudican "cierto malestar" en el entorno del electo gobernador Daniel Scioli por las medidas tomadas por Carlos Arslanián.
Arias Duval justificó también la decisión de promover a un grado superior a aquellos policías que no terminaron el secundario, a pesar que ese requisito había sido incorporado por la gestión de Arslanián como indispensable para poder ascender en el escalafón policial. "En los últimos dos años recibimos innumerables pedidos de los jefes policiales para que se contemple la situación de policías que por distintos motivos no pudieron terminar el secundario, por lo que adoptamos esta medida de carácter excepcional", dijo.
Puntualizó que se trata de efectivos "que están en los patrulleros, en la calle o cumpliendo horas adicionales, lo que les quita el tiempo necesario para poder continuar sus estudios".
Además aclaró que este ascenso sólo benefició a los policías con más de 15 años de antigüedad y que no tenían una promoción de grado desde el 2004, cuando se estableció como requisito terminar el secundario.
El funcionario explicó además que la partida presupuestaria para hacer frente al aumento salarial de los más de 9.500 policías "fue aprobada y autorizada por el ministerio de Economía provincial".
AUTOR / FUENTE: Agencia Télam
Temas
Lo más
leído