Buscan establecer "horarios claros" para que se saque la basura en la ciudad
25 de Diciembre de 2007 19:58
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Ejecutivo Comunal elevará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para mejorar el servicio de higiene urbana donde se buscará hacer hincapié en que se respete el horario para sacar la basura. El Secretario de Obras y Servicios de la Comuna e interventor del EMViSUryGA, Manuel Regidor, adelantó que en los próximos días "elevaremos al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para establecer horarios claros de colocación de basura en la calle para que permanezca al aire libre lo menos posible, porque ahora suele estar doce o catorce horas afuera". El Ejecutivo Comunal elevará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para mejorar el servicio de higiene urbana donde se buscará hacer hincapié en que se respete el horario para sacar la basura. El Secretario de Obras y Servicios de la Comuna e interventor del EMViSUryGA, Manuel Regidor, adelantó que en los próximos días “elevaremos al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para establecer horarios claros de colocación de basura en la calle para que permanezca al aire libre lo menos posible, porque ahora suele estar doce o catorce horas afuera”.
La gestión adecuada de los residuos es fundamental para lograr la sustentabilidad ambiental de la ciudad. Esta gestión involucra todo el ciclo de vida de los residuos, desde su generación hasta la disposición final. Es vital el rol de los actores involucrados.
El generador (vecino) debe respetar las normativas vigentes, las empresas prestatarias garantizar el servicio público de higiene urbana y el gobierno controlar el cumplimiento de los contratos, prestaciones y las leyes, como así también propiciar mecanismos para la revalorización, tratamiento y disposición final adecuada.
En declaraciones a 0223.com.ar, el ingeniero Regidor afirmó que “lo que producimos en definitiva es que la ciudad está mucho más sucia de lo que debería estar para el nivel de servicio que tenemos. La idea es tratar de que se coordine la acción de los vecinos con la empresa que hace la recolección”.
Además dijo que la coordinación se efectuará “fundamentalmente con los usuarios comerciales, es decir, aquellos que son productores de gran cantidad de basura y que tal vez sacan en distintos horarios durante el día” y que hoy en día “nos encontramos con áreas comerciales que reciben dos frecuencias diarias de recolección y aún así se encuentran sucias”.
Por esta razón, el ingeniero Regidor estableció que “es fundamental ordenarlo y contar con el apoyo de la ciudadanía para que el esfuerzo que se haga y el dinero que se gaste tenga la mejor respuesta posible”.
Y remarcó que “la intención es que cada peso que la Municipalidad gasta en el servicio de recolección de residuos sea excelente. No vamos a permitir nada por debajo de eso y se van a realizar todos los reclamos y las multas que correspondan en caso de que no se cumplan”.
Una encuesta realizada por la Universidad FASTA en el primer semestre de este año, a al cual 0223.com.ar tuvo acceso, reflejó que el horario de recolección matutino es reconocido por el 1% de los encuestados, pero el 20% reconoció que saca la basura en ese horario. En cambio, el 79% reconoció que la recolección se hace en horario nocturno, pero el 38 % saca los residuos durante la noche.
Esta diferencias indican que el marplatense saca la basura durante el día aún cuando dicen que la recolección es nocturna.
En cuento a los días de recolección, el 91% no sabe qué días se recogen los montículos de residuos.
El 68 % de los encuestados manifestó que la información sobre la higiene de la ciudad es insuficiente, el 22 % no respondió a la pregunta y el 10% consideró que la información es suficiente.
Con respecto al cuestionado servicio de higiene urbana que presta la Empresa Transportes 9 de Julio S.A en el Partido de General Pueyrredon, el Ingeniero Regidor aseguró que “hay un contrato que establece las condiciones en las que se hace la recolección. Hemos tenido contacto con la gente de la empresa en la que hemos manifestado cual es el nivel de excelencia que nosotros pretendemos del servicio que ellos brindan”.
Por otra parte, el funcionario se refirió a la delicada situación del colmatado basural. “Hay momentos en los que directamente no se puede entrar con los camiones al basural, lo que hace imposible recolectar y disponer los residuos” enfatizó.
A su vez, recordó que eso fue “lo que pasó el fin de semana pasado, que tuvimos una situación de incendio en todo el predio e impidió que la recolección, que se hizo el sábado durante la madrugada, se completara y se pudiera disponer adecuadamente. Esto produjo que nos encontráramos durante el sábado con toda la ciudad sucia”.
Finalmente, Regidor sentenció que “el predio está en muy malas condiciones con incendios de basura intencionales permanentemente que hacen que la tarea operativa diaria sea realmente muy complicada”.
AUTOR / FUENTE: Julieta Pomphile
La gestión adecuada de los residuos es fundamental para lograr la sustentabilidad ambiental de la ciudad. Esta gestión involucra todo el ciclo de vida de los residuos, desde su generación hasta la disposición final. Es vital el rol de los actores involucrados.
El generador (vecino) debe respetar las normativas vigentes, las empresas prestatarias garantizar el servicio público de higiene urbana y el gobierno controlar el cumplimiento de los contratos, prestaciones y las leyes, como así también propiciar mecanismos para la revalorización, tratamiento y disposición final adecuada.
En declaraciones a 0223.com.ar, el ingeniero Regidor afirmó que “lo que producimos en definitiva es que la ciudad está mucho más sucia de lo que debería estar para el nivel de servicio que tenemos. La idea es tratar de que se coordine la acción de los vecinos con la empresa que hace la recolección”.
Además dijo que la coordinación se efectuará “fundamentalmente con los usuarios comerciales, es decir, aquellos que son productores de gran cantidad de basura y que tal vez sacan en distintos horarios durante el día” y que hoy en día “nos encontramos con áreas comerciales que reciben dos frecuencias diarias de recolección y aún así se encuentran sucias”.
Por esta razón, el ingeniero Regidor estableció que “es fundamental ordenarlo y contar con el apoyo de la ciudadanía para que el esfuerzo que se haga y el dinero que se gaste tenga la mejor respuesta posible”.
Y remarcó que “la intención es que cada peso que la Municipalidad gasta en el servicio de recolección de residuos sea excelente. No vamos a permitir nada por debajo de eso y se van a realizar todos los reclamos y las multas que correspondan en caso de que no se cumplan”.
Una encuesta realizada por la Universidad FASTA en el primer semestre de este año, a al cual 0223.com.ar tuvo acceso, reflejó que el horario de recolección matutino es reconocido por el 1% de los encuestados, pero el 20% reconoció que saca la basura en ese horario. En cambio, el 79% reconoció que la recolección se hace en horario nocturno, pero el 38 % saca los residuos durante la noche.
Esta diferencias indican que el marplatense saca la basura durante el día aún cuando dicen que la recolección es nocturna.
En cuento a los días de recolección, el 91% no sabe qué días se recogen los montículos de residuos.
El 68 % de los encuestados manifestó que la información sobre la higiene de la ciudad es insuficiente, el 22 % no respondió a la pregunta y el 10% consideró que la información es suficiente.
Con respecto al cuestionado servicio de higiene urbana que presta la Empresa Transportes 9 de Julio S.A en el Partido de General Pueyrredon, el Ingeniero Regidor aseguró que “hay un contrato que establece las condiciones en las que se hace la recolección. Hemos tenido contacto con la gente de la empresa en la que hemos manifestado cual es el nivel de excelencia que nosotros pretendemos del servicio que ellos brindan”.
Por otra parte, el funcionario se refirió a la delicada situación del colmatado basural. “Hay momentos en los que directamente no se puede entrar con los camiones al basural, lo que hace imposible recolectar y disponer los residuos” enfatizó.
A su vez, recordó que eso fue “lo que pasó el fin de semana pasado, que tuvimos una situación de incendio en todo el predio e impidió que la recolección, que se hizo el sábado durante la madrugada, se completara y se pudiera disponer adecuadamente. Esto produjo que nos encontráramos durante el sábado con toda la ciudad sucia”.
Finalmente, Regidor sentenció que “el predio está en muy malas condiciones con incendios de basura intencionales permanentemente que hacen que la tarea operativa diaria sea realmente muy complicada”.
AUTOR / FUENTE: Julieta Pomphile
Temas
Lo más
leído