Afirman que, pese a la ola polar, es normal el abastecimiento de gas
18 de Junio de 2007 23:03
Por Redacción 0223
PARA 0223
Así lo afirmó el vocero de la distribuidora Camuzzi, quien reiteró que la prioridad es satisfacer la demanda de los usuarios residenciales. Por su parte, el titular de la Cámara Argentina de Expendedores de GNC señaló que "las estaciones de servicio están totalmente habilitadas" para vender ese combustible, tras los cortes de los últimos días. El abastecimiento de gas natural comprimido (GNC) fue normal durante toda la jornada, coincidieron este lunes en afirmar distribuidoras y cámaras del sector, mientras el gobierno monitorea la situación para garantizar la provisión de gas, en especial a los usuarios residenciales.
"Hoy la situación del sistema es de operación normal, de un día típico de invierno sin restricciones", afirmó el vocero de la distribuidora Camuzzi Gas Pampeano, Gustavo Pedace, en tanto el titular de la Cámara Argentina del Gas Natural Comprimido, Alessandro Evi, dijo que "las 1.250 estaciones de servicio están totalmente habilitadas" para vender este tipo de combustible.
La continuidad de la provisión es el punto en el que los principales actores del sector no se animan a realizar proyecciones, debido a que dependerá del frío y que el nivel de demanda no supere la oferta de gas.
El domingo, en horas del mediodía, Metrogas, Gas Natural Ban y Camuzzi Gas Pampeana reestablecieron la venta de GNC en las estaciones de servicio del área metropolitana y la provincia de Buenos Aires, gracias a la mejora registrada en las condiciones climáticas y un acomodamiento de la demanda del fluido.
La reapertura de los grifos para que puedan cargar GNC se produjo tras un corte de veinticuatro horas iniciado el viernes, cuando las distribuidoras de gas del área metropolitana restringieron el suministro a los grandes consumidores y a las estaciones de servicios, al privilegiar la provisión de gas a hogares y pequeños comercios, a raíz del fuerte crecimiento de la demanda a causa de la ola de frío.
El sábado, el gobierno nacional salió a advertir que sancionaría a Transportadora de Gas del Norte (TGN) y Transportadora Gas del Sur (TGS), si no abastece en forma plena a los usuarios, ante la presunción de que ambas empresas contarían con gas natural.
Este lunes, fuentes oficiales volvieron a ratificar que los funcionarios del Ministerio de Planificación y de la Secretaria de Comercio Interior siguen monitoreando "de cerca" la situación del sector.
Si bien el suministro de GNC fue normal a lo largo de la jornada de este lunes, los taxistas -en especial los que operan bajo la modalidad de radiotaxi- recomendaban reaprovisionarse bajo la hipótesis de que a partir de este martes -tras el fin de semana largo- la demanda crecería nuevamente y habría problemas con el suministro.
Pedace, en diálogo con radio Del Plata, dijo que "la situación del sistema es de operación normal, de un día típico de invierno sin restricciones", al tiempo que remarcó que "el sector de distribución puede abastecer si tiene con qué".
Evi, por su parte, dijo que "tenemos faltante de transporte, no nos falta gas", e instó a los usuarios residenciales a "disminuir" el consumo para darle más metros cúbicos "a la industria, a la generación, a los mismos particulares y al GNC".
Por el lado de los estacioneros, tanto Rosario Sica -titular de la Federación de Empresarios de Combustible de la República Argentina (FECRA)- y Manuel García -representante de los estacioneros independientes- dijeron que hoy la provisión de GNC fue normal.
Pero pusieron en duda que esta situación tenga continuidad durante los próximos días, con la continuidad del frío y la mayor demanda de los usuarios tras el fin de semana largo.
AUTOR / FUENTE: Agencia Télam
"Hoy la situación del sistema es de operación normal, de un día típico de invierno sin restricciones", afirmó el vocero de la distribuidora Camuzzi Gas Pampeano, Gustavo Pedace, en tanto el titular de la Cámara Argentina del Gas Natural Comprimido, Alessandro Evi, dijo que "las 1.250 estaciones de servicio están totalmente habilitadas" para vender este tipo de combustible.
La continuidad de la provisión es el punto en el que los principales actores del sector no se animan a realizar proyecciones, debido a que dependerá del frío y que el nivel de demanda no supere la oferta de gas.
El domingo, en horas del mediodía, Metrogas, Gas Natural Ban y Camuzzi Gas Pampeana reestablecieron la venta de GNC en las estaciones de servicio del área metropolitana y la provincia de Buenos Aires, gracias a la mejora registrada en las condiciones climáticas y un acomodamiento de la demanda del fluido.
La reapertura de los grifos para que puedan cargar GNC se produjo tras un corte de veinticuatro horas iniciado el viernes, cuando las distribuidoras de gas del área metropolitana restringieron el suministro a los grandes consumidores y a las estaciones de servicios, al privilegiar la provisión de gas a hogares y pequeños comercios, a raíz del fuerte crecimiento de la demanda a causa de la ola de frío.
El sábado, el gobierno nacional salió a advertir que sancionaría a Transportadora de Gas del Norte (TGN) y Transportadora Gas del Sur (TGS), si no abastece en forma plena a los usuarios, ante la presunción de que ambas empresas contarían con gas natural.
Este lunes, fuentes oficiales volvieron a ratificar que los funcionarios del Ministerio de Planificación y de la Secretaria de Comercio Interior siguen monitoreando "de cerca" la situación del sector.
Si bien el suministro de GNC fue normal a lo largo de la jornada de este lunes, los taxistas -en especial los que operan bajo la modalidad de radiotaxi- recomendaban reaprovisionarse bajo la hipótesis de que a partir de este martes -tras el fin de semana largo- la demanda crecería nuevamente y habría problemas con el suministro.
Pedace, en diálogo con radio Del Plata, dijo que "la situación del sistema es de operación normal, de un día típico de invierno sin restricciones", al tiempo que remarcó que "el sector de distribución puede abastecer si tiene con qué".
Evi, por su parte, dijo que "tenemos faltante de transporte, no nos falta gas", e instó a los usuarios residenciales a "disminuir" el consumo para darle más metros cúbicos "a la industria, a la generación, a los mismos particulares y al GNC".
Por el lado de los estacioneros, tanto Rosario Sica -titular de la Federación de Empresarios de Combustible de la República Argentina (FECRA)- y Manuel García -representante de los estacioneros independientes- dijeron que hoy la provisión de GNC fue normal.
Pero pusieron en duda que esta situación tenga continuidad durante los próximos días, con la continuidad del frío y la mayor demanda de los usuarios tras el fin de semana largo.
AUTOR / FUENTE: Agencia Télam
Temas
Lo más
leído