Pedirán que se investigue a ediles por aprobar "excepción ilegal" para construir torre en la costa
27 de Junio de 2007 22:44
Por Redacción 0223
PARA 0223
Este jueves, en una nueva sesión ordinaria, el Honorable Concejo Deliberante consentiría por la cuestionadísima vía de excepción la construcción de otro polémico gran edificio en la calle Paunero, entre Bolívar y Avenida Colón. Vecinos linderos que se oponen categóricamente a la iniciativa adelantaron que si se aprueba la excepción no sólo iniciarán acciones individuales de daños y perjuicios por la disminución del valor de sus departamentos al cercenarles la vista al mar, sino que también presentarán acciones tendientes a investigar los fundamentos o motivos que indujeron a los ediles a aprobar una "excepción ilegal". Este jueves, en una nueva sesión ordinaria, el Honorable Concejo Deliberante consentiría por la cuestionadísima vía de excepción la construcción de otro polémico gran edificio en la calle Paunero, entre Bolívar y Avenida Colón. Vecinos linderos que se oponen categóricamente a la iniciativa adelantaron que si se aprueba la excepción no sólo iniciarán acciones individuales de daños y perjuicios por la disminución del valor de sus departamentos al cercenarles la vista al mar, sino que también presentarán acciones tendientes a investigar los fundamentos o motivos que indujeron a los ediles a aprobar una “excepción ilegal”.
INFIERNO EN LA TORRE
El expediente registrado bajo el N° 1375 trata sobre el Recurso a Normas de Ocupación y/o Tejido presentado por la firma “LIJUCLA S.A”, en el cual solicita autorización para adoptar un plano limite de 21,25 de altura, destinado a “vivienda multifamiliar”, propuesto para construir en el predio ubicado en la calle Paunero N°2151 entre Bolívar y Avenida Colón.
El proyecto según el control técnico, efectuado por la dirección de Obras Privadas de la Comuna, cumple con los indicadores urbanísticos del Distrito de pertenencia (R3) con excepción de la altura de 21, 25 metros ( 24, 45 metros menos 3, 20 metros de la planta baja libre) la cual supera en 7, 65 metros (equivalente a tres pisos) el Plano Limite reglamentario de 13, 60 para edificio de tipología edilicia “entre medianeras”.
La firma Vasini Florio y Cia. S.A, a cargo de la administración del Consorcio de Copropietarios del “Edifico Moreno”, sito en la calle Colón 905, le presentó una nota al intendente Katz oponiéndose al cuestionado trámite de excepción señalado.
“El lote en cuestión se encuentra lindando con el inmueble que administramos y la excepción planteada es totalmente antirreglamentaria por superar ampliamente el límite de altura permitido por las disposiciones legales vigentes. Esta circunstancia produciría un daño ambiental evidente por afectar el pulmón de manzana, la densidad de población permitida y producirá una contaminación visual evidentes” se remarca en el texto, al cual 0223.com.ar tuvo acceso.
DAÑOS Y PERJUICIOS
Además, Vasini Florio y Cia. S.A subraya que “los consorcistas que representamos nos han comunicado que para el supuesto hipotético de que el Concejo Deliberante apruebe la excepción planteada no sólo iniciarán acciones individuales de daños y perjuicios por la disminución del valor de sus departamentos al cercenarles la vista al mar, sino que también iniciarán acciones tendientes a investigar los fundamentos o motivos que indujeron a los ediles a aprobar una excepción ilegal”.
“Estas situaciones que no sólo perjudican a un grupo de ciudadanos sino a toda la comunidad” concluye el documento.
CONTRA LA VOLUNTAD DE LOS VECINOS
Cabe remarcar, que en las respectivas Comisiones del HCD, el controvertido expediente que posibilita la construcción de otra torre en la costa tuvo el aval de la mayoría de los concejales del oficialismo, PJ y Acción Marplatense.
Por su parte, los ediles Viviana Roca (FpV), Jorge Salvador (UCR), Cristina Coria (UCR), Verónica Horuquebié (UCR) y Julio Lobato (URI) no avalarán con su voto la cuestionadísima iniciativa.
“Yo no estoy votando nunca estas excepciones para construir edificios sobre la costa. Para Mar del Plata no quiero un muro de cemento en la costa. Hay que considerar que hay muchos vecinos que quieren mantener los barrios y su hábitat como lo han tenido siempre. Estas excepciones no hay que votarlas” manifestó el edil del URI, Julio Lobato en declaraciones a 0223.com.ar.
En igual sentido, la concejal del Frente para la Victoria, Viviana Roca, aseguró que “mantenemos ciertas coherencia en las excepciones individuales para construir edificios. Siempre voté en forma negativa en esos casos”.
Y remarcó que “en este caso, hay varios vecinos que están pidiendo la no incorporación de casi tres pisos más en este edificio que se plantea construir. Esto generará conos de sombra y modificaría la estructura de la zona”.
Las secuelas de las excepciones para construir más allá del Código de Ordenamiento Territorial ha generado una verdadera Caja de Pandora en el Concejo Deliberante. No sólo por las sorpresas que puede deparar el tratamiento y la aprobación de millonarios emprendimientos sino por la permeabilidad y el dudoso comportamiento de los concejales que tienen la responsabilidad de decidir, y bien, sobre la vida de los demás, y lejos de protegerla la están invadiendo de manera sistemática.
AUTOR / FUENTE: Carlos Walker
INFIERNO EN LA TORRE
El expediente registrado bajo el N° 1375 trata sobre el Recurso a Normas de Ocupación y/o Tejido presentado por la firma “LIJUCLA S.A”, en el cual solicita autorización para adoptar un plano limite de 21,25 de altura, destinado a “vivienda multifamiliar”, propuesto para construir en el predio ubicado en la calle Paunero N°2151 entre Bolívar y Avenida Colón.
El proyecto según el control técnico, efectuado por la dirección de Obras Privadas de la Comuna, cumple con los indicadores urbanísticos del Distrito de pertenencia (R3) con excepción de la altura de 21, 25 metros ( 24, 45 metros menos 3, 20 metros de la planta baja libre) la cual supera en 7, 65 metros (equivalente a tres pisos) el Plano Limite reglamentario de 13, 60 para edificio de tipología edilicia “entre medianeras”.
La firma Vasini Florio y Cia. S.A, a cargo de la administración del Consorcio de Copropietarios del “Edifico Moreno”, sito en la calle Colón 905, le presentó una nota al intendente Katz oponiéndose al cuestionado trámite de excepción señalado.
“El lote en cuestión se encuentra lindando con el inmueble que administramos y la excepción planteada es totalmente antirreglamentaria por superar ampliamente el límite de altura permitido por las disposiciones legales vigentes. Esta circunstancia produciría un daño ambiental evidente por afectar el pulmón de manzana, la densidad de población permitida y producirá una contaminación visual evidentes” se remarca en el texto, al cual 0223.com.ar tuvo acceso.
DAÑOS Y PERJUICIOS
Además, Vasini Florio y Cia. S.A subraya que “los consorcistas que representamos nos han comunicado que para el supuesto hipotético de que el Concejo Deliberante apruebe la excepción planteada no sólo iniciarán acciones individuales de daños y perjuicios por la disminución del valor de sus departamentos al cercenarles la vista al mar, sino que también iniciarán acciones tendientes a investigar los fundamentos o motivos que indujeron a los ediles a aprobar una excepción ilegal”.
“Estas situaciones que no sólo perjudican a un grupo de ciudadanos sino a toda la comunidad” concluye el documento.
CONTRA LA VOLUNTAD DE LOS VECINOS
Cabe remarcar, que en las respectivas Comisiones del HCD, el controvertido expediente que posibilita la construcción de otra torre en la costa tuvo el aval de la mayoría de los concejales del oficialismo, PJ y Acción Marplatense.
Por su parte, los ediles Viviana Roca (FpV), Jorge Salvador (UCR), Cristina Coria (UCR), Verónica Horuquebié (UCR) y Julio Lobato (URI) no avalarán con su voto la cuestionadísima iniciativa.
“Yo no estoy votando nunca estas excepciones para construir edificios sobre la costa. Para Mar del Plata no quiero un muro de cemento en la costa. Hay que considerar que hay muchos vecinos que quieren mantener los barrios y su hábitat como lo han tenido siempre. Estas excepciones no hay que votarlas” manifestó el edil del URI, Julio Lobato en declaraciones a 0223.com.ar.
En igual sentido, la concejal del Frente para la Victoria, Viviana Roca, aseguró que “mantenemos ciertas coherencia en las excepciones individuales para construir edificios. Siempre voté en forma negativa en esos casos”.
Y remarcó que “en este caso, hay varios vecinos que están pidiendo la no incorporación de casi tres pisos más en este edificio que se plantea construir. Esto generará conos de sombra y modificaría la estructura de la zona”.
Las secuelas de las excepciones para construir más allá del Código de Ordenamiento Territorial ha generado una verdadera Caja de Pandora en el Concejo Deliberante. No sólo por las sorpresas que puede deparar el tratamiento y la aprobación de millonarios emprendimientos sino por la permeabilidad y el dudoso comportamiento de los concejales que tienen la responsabilidad de decidir, y bien, sobre la vida de los demás, y lejos de protegerla la están invadiendo de manera sistemática.
AUTOR / FUENTE: Carlos Walker
Temas
Lo más
leído