El posible gabinete bonaerense de Scioli estaría definido
25 de Septiembre de 2007 19:43
Por Redacción 0223
PARA 0223
Fuentes cercanas a Daniel Scioli dieron a conocer detalles sobre los integrantes. En caso de resultar electo ya están prácticamente cerrados los nombres de quiénes se van y quiénes llegan. Por otra parte el vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, participará en Mar del Plata el próximo 5 de octubre del XI Plenario de los Consejos Consultivos del Banco de la Provincia de Buenos Aires, junto al titular de la entidad, Martín Lousteau y el director del Bapro y presidente de los Consejos Consultivos, Alejandro H. Corvatta. El vicepresidente Daniel Scioli, a cargo del Ejecutivo Nacional por la visita del presidente Néstor Kirchner a Nueva York, prosiguió este martes considerando el programa de gobierno a implementar, en caso de resultar electo gobernador bonaerense.
Así confió una fuente cercana al vicepresidente a la Agencia Télam señalando que Scioli ya "tendría" definido la mayoría de los integrantes del gabinete bonaerense y subrayó que el "eje de su gestión" serán las obras de infraestructura en forma permanente, justicia y salud.
Y remarcó que el sciolismo aguarda con "mucha tranquilidad" los comicios venideros, debido a que las encuestas que manejan en el gobierno cuenta con una proyección de más del 44 por ciento de los votos.
Para la fuente los "principales referentes" para conformar el gabinete, son el legislador porteño Alberto Pérez, quien se haría cargo de una "cartera fuerte" tras la fusión de la jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno.
Explicó que tendría además a su cargo la relación con los jefes comunales y los legisladoers provinciales; entre otras tareas.
A su vez, José "Pepe" Scioli ocuparía la estratégica secretaría General de la Gobernación; Rafael Perelmiter, Jorge Reva y el actual ministro de Economía de la provincia, Carlos Fernández, son los referentes para el palacio de Hacienda bonaerense.
Por su parte, Mario Oporto volvería ocupar la cartera de Educación; Pacho O´Donnell, en Cultura; Débora Giorgi, en Producción; Joaquín Da Rocha, en Justicia; el jefe comunal de Mar del Plata, Daniel Katz, en Obras Públicas y Carlos Salvador Bilardo, en Deportes.
La fuente reconoció que el Ministerio de Seguridad es el cargo más delicado y uno de los temas que Scioli aún no definió y tendría como referente al fiscal Federal, Carlos Stornelli.
Sobre el tema destacó la labor que vienen cumpliendo los foros vecinales de seguridad y no descartó una reforma a la estructura policial con el propósito de lograr mayor presencia de efectivos en las calles bonaerenses.
Confió que el candidato considera junto a los eventuales miembros de su gabinete, una reforma a la ley de Ministerios de la provincia, que deberá ser aprobada por los miembros de la legislatura provincial antes del 10 de diciembre.
Calificó de "muy buena" la actual relación entre Scioli y el gobernador de Buenos Aires, Felipe Solá y reveló las permanentes reuniones que se vienen llevando a cabo entre funcionarios provinciales y referentes el equipio de Scioli.
La fuente sciolista confió que la campaña proselitista en la provincia estará en "total sintonía" con la del orden nacional y estará centralizada en seguir avanzando, profundizar el cambio y proponer soluciones a temas específicos.
Por otra parte, según publicó este martes la agencia Impulso Baires, el vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, participará en el XI Plenario de los Consejos Consultivos del Banco de la Provincia de Buenos Aires, junto al titular de la entidad, Martín Lousteau y el director del Bapro y presidente de los Consejos Consultivos, Alejandro H. Corvatta.
La reunión será el viernes 5 de octubre, en esta ciudad , y estarán presentes alrededor de 400 personas, incluidos los máximos representantes de las cámaras empresariales de los sectores industrial, agropecuario, del comercio y los servicios de la Provincia de Buenos Aires, además de 200 consejeros -que son los dirigentes empresariales de las PyMEs-, autoridades y profesionales relacionados con organismos de la actividad productiva provincial, así como los directores y funcionarios de la entidad crediticia.
Scioli, en ocasión de su presencia en el seminario “Nuevas Oportunidades – Nuevos Negocios”, organizado por el Banco Provincia en Pigüé, con empresarios y productores bonaerenses, calificó a la entidad crediticia, y en especial a los Consejos Consultivos, “como una herramienta estratégica para acompañar el desarrollo de las micros, pequeñas y medianas empresas”.
Fue en dicha oportunidad que el presidente de los Consejos, Alejandro Corvatta, invitó al vicepresidente de la Nación a que participara en este Plenario, la mayor concentración de representantes de los sectores productivos que realiza anualmente el Bapro.
Durante el XI Plenario de los Consejos Consultivos se realizará un análisis estratégico de fortalezas, diagnósticos y recomendaciones y se planificarán objetivos de trabajo para el próximo año, mediante comisiones de trabajo de los sectores: agropecuario, industrial y de comercio y servicios.
Los Consejos trabajan en forma sistemática mediante las 44 reuniones, organizadas cada 45 días en distintas localidades, entre los consejeros, clientes, funcionarios del Bapro y su Grupo de Empresas, y las autoridades ministeriales de Asuntos Agrarios, de Producción y del FOGABA.
AUTOR / FUENTE: Agencia Télam-Impulso Baires
Así confió una fuente cercana al vicepresidente a la Agencia Télam señalando que Scioli ya "tendría" definido la mayoría de los integrantes del gabinete bonaerense y subrayó que el "eje de su gestión" serán las obras de infraestructura en forma permanente, justicia y salud.
Y remarcó que el sciolismo aguarda con "mucha tranquilidad" los comicios venideros, debido a que las encuestas que manejan en el gobierno cuenta con una proyección de más del 44 por ciento de los votos.
Para la fuente los "principales referentes" para conformar el gabinete, son el legislador porteño Alberto Pérez, quien se haría cargo de una "cartera fuerte" tras la fusión de la jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno.
Explicó que tendría además a su cargo la relación con los jefes comunales y los legisladoers provinciales; entre otras tareas.
A su vez, José "Pepe" Scioli ocuparía la estratégica secretaría General de la Gobernación; Rafael Perelmiter, Jorge Reva y el actual ministro de Economía de la provincia, Carlos Fernández, son los referentes para el palacio de Hacienda bonaerense.
Por su parte, Mario Oporto volvería ocupar la cartera de Educación; Pacho O´Donnell, en Cultura; Débora Giorgi, en Producción; Joaquín Da Rocha, en Justicia; el jefe comunal de Mar del Plata, Daniel Katz, en Obras Públicas y Carlos Salvador Bilardo, en Deportes.
La fuente reconoció que el Ministerio de Seguridad es el cargo más delicado y uno de los temas que Scioli aún no definió y tendría como referente al fiscal Federal, Carlos Stornelli.
Sobre el tema destacó la labor que vienen cumpliendo los foros vecinales de seguridad y no descartó una reforma a la estructura policial con el propósito de lograr mayor presencia de efectivos en las calles bonaerenses.
Confió que el candidato considera junto a los eventuales miembros de su gabinete, una reforma a la ley de Ministerios de la provincia, que deberá ser aprobada por los miembros de la legislatura provincial antes del 10 de diciembre.
Calificó de "muy buena" la actual relación entre Scioli y el gobernador de Buenos Aires, Felipe Solá y reveló las permanentes reuniones que se vienen llevando a cabo entre funcionarios provinciales y referentes el equipio de Scioli.
La fuente sciolista confió que la campaña proselitista en la provincia estará en "total sintonía" con la del orden nacional y estará centralizada en seguir avanzando, profundizar el cambio y proponer soluciones a temas específicos.
Por otra parte, según publicó este martes la agencia Impulso Baires, el vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, participará en el XI Plenario de los Consejos Consultivos del Banco de la Provincia de Buenos Aires, junto al titular de la entidad, Martín Lousteau y el director del Bapro y presidente de los Consejos Consultivos, Alejandro H. Corvatta.
La reunión será el viernes 5 de octubre, en esta ciudad , y estarán presentes alrededor de 400 personas, incluidos los máximos representantes de las cámaras empresariales de los sectores industrial, agropecuario, del comercio y los servicios de la Provincia de Buenos Aires, además de 200 consejeros -que son los dirigentes empresariales de las PyMEs-, autoridades y profesionales relacionados con organismos de la actividad productiva provincial, así como los directores y funcionarios de la entidad crediticia.
Scioli, en ocasión de su presencia en el seminario “Nuevas Oportunidades – Nuevos Negocios”, organizado por el Banco Provincia en Pigüé, con empresarios y productores bonaerenses, calificó a la entidad crediticia, y en especial a los Consejos Consultivos, “como una herramienta estratégica para acompañar el desarrollo de las micros, pequeñas y medianas empresas”.
Fue en dicha oportunidad que el presidente de los Consejos, Alejandro Corvatta, invitó al vicepresidente de la Nación a que participara en este Plenario, la mayor concentración de representantes de los sectores productivos que realiza anualmente el Bapro.
Durante el XI Plenario de los Consejos Consultivos se realizará un análisis estratégico de fortalezas, diagnósticos y recomendaciones y se planificarán objetivos de trabajo para el próximo año, mediante comisiones de trabajo de los sectores: agropecuario, industrial y de comercio y servicios.
Los Consejos trabajan en forma sistemática mediante las 44 reuniones, organizadas cada 45 días en distintas localidades, entre los consejeros, clientes, funcionarios del Bapro y su Grupo de Empresas, y las autoridades ministeriales de Asuntos Agrarios, de Producción y del FOGABA.
AUTOR / FUENTE: Agencia Télam-Impulso Baires
Temas
Lo más
leído