Una ola polar de una semana y nieve por fin: se cumplen 34 años de la última gran nevada en Mar del Plata

El 1 de agosto de 1991 la ciudad amaneció cubierta de nieve en una jornada sin precedentes.

Hace 34 años se registraba la última gran nevada en la ciudad. Fotos: Turismo Mar del Plata

1 de Agosto de 2025 07:51

El jueves 1 de agosto de 1991, Mar del Plata amaneció, en medio de la ola polar que atravesaba, con 1 grado bajo cero y una sensación térmica de nueve grados bajo cero. Desde hacía días, los diarios locales publicaban recuadros en los que informaban posibilidad de nevadas, por lo que la expectativa iba in crecsendo hasta que el 31 de julio por la noche cayeron algunos copos. Ya por la madrugada, comenzó a nevar sin pausa hasta las 9 de la mañana..

Al suceder durante toda la madrugada muchos vecinos vieron el fenómeno recién al levantarse de sus camas, sorprendidos y admirados del paisaje inédito que les regalaba la ciudad. Los chicows, despertados por sus padres para ir al colegio, no daban crédito de lo que veían: parecía la Patagonia en invierno.

Aquel día, empujados todos por el fervor que se estaba viviendo, la mayoría de las escuelas no brindaron clases normalmente y dejaron que los más pequeños y los adolescentes salieran de las aulas a jugar en las calles blancas y frías, recorriendo la ciudad y las playas completamente tapadas por la nieve.

Uno de los hechos que quedó grabado en el imaginario popular fue que las casas que se dedicaban a la venta de artículos de fotografía (no existían los celulares y las cámaras digitales eran una rareza) y revelado agotaron los rollos fotográficos en todas sus presentaciones. Ya por la tardecita era imposible conseguir rollos para seguir tomando fotos de una jornada inédita, y conseguir luego que se revelaran en los locales especializados podía tardar más de una semana, porque toda la ciudad buscaba obtener las instantáneas de aquel día único.

El 1 de agosto el clima sorprendió a miles de marplatenses. Por la madrugada, la nieve cubrió las calles de la ciudad y dejó una postal inédita de Mar del Plata teñida de blanco. Es que a diferencia de lo ocurrido en 1975, esta nevada tuvo una densidad promedio de 8.5 cms y la sensación térmica llegó a marcar los veinte grados bajo cero, según consta en los registros que conserva el Servicio Meteorológico Nacional.

“Mar del Plata, blanca y de fiesta”, consignaba en su portada el diario Clarín. La Capital, por su parte, en una edición especial titulaba “Nieve, una fiesta para Mar del Plata” con un logo especial para la ocasión que se extendió durante más de mes en el que se publicaron a diario las fotografías que enviaban los lectores del matutino.

En concreto, el 31 de julio un aire atlántico extremadamente frío y seco ingresaba a todo el centro y norte de la República Argentina y desde la península antártica de sur a norte las nubes recorrían las costas patagónicas y bonaerenses. Minutos antes de la medianoche, la lluvia en Mar del Plata se fue transformando en agua nieve y, con el correr de los minutos, comenzó a solidificar.

La nieve persistió hasta el mediodía, dejando un recuerdo inolvidable para los marplatenses. Hasta el momento, los archivos de la ciudad dan cuenta de ocho nevadas que impactaron a la población y ganaron un lugar en la primera plana de los medios nacionales.