No de la Iglesia a la política de "mano dura" de Scioli

24 de Octubre de 2008 20:39

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Pastoral Penitenciaria está en contra el plan para bajar la edad de imputabilidad. Dijo que a más represión más delito. Y pidió políticas inclusivas. La Iglesia no apoya la ofensiva de Daniel Scioli de bajar a 14 años la edad de imputabilidad para combatir el delito en la Provincia. “El mundo civilizado ha comprobado que al incremento de las medidas represivas ha sucedido, fatalmente, el incremento de la criminalidad". Así lo advirtió una fuente de la Comisión Episcopal de Pastoral Penitenciaria, que recordó que esa postura eclesiástica quedó plasmada en un documento ya en el 2004.
El vocero episcopal aseguró, fundamentándose en aquel documento, que "la pretensión de obtener seguridad por vía del abuso en la pena privativa de libertad y la imputabilidad de menores despierta hambre y sed de justicia".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, se pronunció el miércoles último a favor de bajar la edad de imputabilidad de los menores de edad que cometan delitos graves. El mandatario se presentó hace pocas horas en la ciudad colombiana de Medellín junto al jefe de la Policía bonaerense, Daniel Salcedo, quien respaldó sus dichos señalando que según estimaciones de la Fuerza, los menores de 18 comenten un millón de delitos por año en la provincia.
No obstante, los voceros eclesiásticos advirtieron este viernes que “las políticas de mano dura nunca resultaron protectivas" y consideraron necesario "un estudio serio de las causas de la criminalidad y no recurrir al facilismo de medidas coyunturales cargadas de venganza antes que de racionalidad".
“El fenómeno contemporáneo de la criminalidad no ha nacido por generación espontánea sino, en gran parte, de las decisiones políticas y económicas que desconocen la humanidad de quienes pertenecen a los sectores excluidos, cuyos derechos son despreciados cruelmente", precisaron.
Por su parte el sacerdote Gustavo Mascó, responsable del Departamento de Niñez y Adolescencia en Riesgo de la arquidiócesis de Buenos Aires, opinó que ese tipo de iniciativas "no sólo no soluciona el problema, sino que lo agrava, porque al aplicarse a los menores la ley como si fueran adultos, no diferencian y esa violencia que sienten se vuelve contra la sociedad".
El referente arzobispal estimó -en declaraciones a la agencia DyN- que en vez de bajar la edad de imputabilidad, habría que "caer con todo el peso de la ley" sobre los adultos que "convierten (a niños y adolescentes) en mulas para vender droga o los utilizan para robar".
Mascó cuestionó, además, que los sucesivos gobiernos "tengan demoras" en cumplir con las leyes internacionales sobre protección de niños y adolescentes.

AUTOR / FUENTE: Agencia DyN

Temas