Primer Raid Interoceánico en motonetas Vespa desde Mar del Plata a Valparaíso
25 de Diciembre de 2008 21:47
Por Redacción 0223
PARA 0223
LA PLATA (de nuestro corresponsal). El sábado 3 de enero del 2009 a las 11 horas comenzará en Mar del Plata el primer Raid Interoceánico en motonetas Vespa: "Uniendo 2 Océanos" en el que participarán dos marplatenses. LA PLATA (de nuestro corresponsal). El sábado 3 de enero del 2009 a las 11 horas comenzará en Mar del Plata el primer Raid Interoceánico en motonetas Vespa: "Uniendo 2 Océanos" en el que participarán dos marplatenses.
El desafío es unir el Océano Atlántico con el Océano Pacífico, saliendo desde Mar del Plata, cruzando la Cordillera de los Andes por el paso de Pino Hachado en la provincia de Neuquén y arribando a la ciudad chilena de Valparaíso en 4 motonetas Vespa de 150 centímetros cúbicos el 10 de Enero.
Allí, los viajeros participarán del Parque Cerrado del Rally Dakar y el día 11 retornarán a nuestro país por el Paso de La Cumbre, en la provincia de Mendoza para arribar a destino el sábado 17 de Enero de 2009.
Los integrantes de esta travesía serán los marplatenses Ignacio Ferrari y Marcelo Rosas, Alejandro Romero de Bahía Blanca y Javier Pérez de La Plata.
El lanzamiento oficial se hará en el playón del Casino Provincial de Mar del Plata.
El Raid tendrá una duración de 14 días y un recorrido aproximado de 5000 kilómetros, atravesando 8 provincias argentinas (Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, Córdoba y Santa Fe) y 6 regiones chilenas (Región IX de la Araucaria, Región VIII de Bio-Bio, Región VII del Maule, Región VI Bernardo O'Higgins, Región XIII Metropolitana y Región V de Valparaíso).
Asimismo, los viajeros tendrán Blog (www.uniendodosoceanos.blogspot.com) donde se irá describiendo y documentando el viaje día a día con fotos y relatos.
Varios medios gráficos, televisivos y radiales de los lugares por donde se realizará el recorrido han brindado el apoyo para esta experiencia.
Además, el Gobierno de la República de Chile declarará al Raid "Uniendo 2 Océanos" de Interés Nacional y ofreció apoyo en el recorrido dentro de su territorio.
AUTOR / FUENTE: Federico Serra
El desafío es unir el Océano Atlántico con el Océano Pacífico, saliendo desde Mar del Plata, cruzando la Cordillera de los Andes por el paso de Pino Hachado en la provincia de Neuquén y arribando a la ciudad chilena de Valparaíso en 4 motonetas Vespa de 150 centímetros cúbicos el 10 de Enero.
Allí, los viajeros participarán del Parque Cerrado del Rally Dakar y el día 11 retornarán a nuestro país por el Paso de La Cumbre, en la provincia de Mendoza para arribar a destino el sábado 17 de Enero de 2009.
Los integrantes de esta travesía serán los marplatenses Ignacio Ferrari y Marcelo Rosas, Alejandro Romero de Bahía Blanca y Javier Pérez de La Plata.
El lanzamiento oficial se hará en el playón del Casino Provincial de Mar del Plata.
El Raid tendrá una duración de 14 días y un recorrido aproximado de 5000 kilómetros, atravesando 8 provincias argentinas (Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, Córdoba y Santa Fe) y 6 regiones chilenas (Región IX de la Araucaria, Región VIII de Bio-Bio, Región VII del Maule, Región VI Bernardo O'Higgins, Región XIII Metropolitana y Región V de Valparaíso).
Asimismo, los viajeros tendrán Blog (www.uniendodosoceanos.blogspot.com) donde se irá describiendo y documentando el viaje día a día con fotos y relatos.
Varios medios gráficos, televisivos y radiales de los lugares por donde se realizará el recorrido han brindado el apoyo para esta experiencia.
Además, el Gobierno de la República de Chile declarará al Raid "Uniendo 2 Océanos" de Interés Nacional y ofreció apoyo en el recorrido dentro de su territorio.
AUTOR / FUENTE: Federico Serra
Temas
Lo más
leído