Infraccionan a comercios por sacar la basura fuera del horario permitido

17 de Febrero de 2008 01:28

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Municipalidad comenzó a cumplir lo que había anticipado semanas atrás. Inspectores de la División Control de Prestaciones Privadas que depende de la Dirección General de Gestión Ambiental, labraron actas de infracción a distintos comercios por no respetar la Ordenanza que establece los horarios de extracción de residuos. La Municipalidad comenzó a cumplir lo que había anticipado semanas atrás. Inspectores de la División Control de Prestaciones Privadas que depende de la Dirección General de Gestión Ambiental, labraron actas de infracción a distintos comercios por no respetar la Ordenanza que establece los horarios de extracción de residuos.
El operativo más importante se concentró en un restaurante ubicado en Rivadavia 2537, donde un comerciante había sacado más de 20 bolsas de residuos en horas de la mañana. 
"En realidad ya había sido multado el día anterior  también por sacar las bolsas a la vereda fuera de horario", contó Eduardo Bruzetta, titular del área de Gestión Ambiental.
"Los inspectores habían labrado el acta de infracción, al tiempo que le ordenaron que ingrese las bolsas a su domicilio y limpie la vereda, porque el olor era insoportable", amplió el funcionario.
Sorpresa sintieron en las últimas horas los inspectores cuando recorrían la zona y detectaron que el comerciante había reiterado el comportamiento. "Eran más de 20 bolsas que generaban un olor insoportable", reconoció el Director General.
Desde el 2005 está en plena vigencia la Ordenanza Nº 4445/05 que establece que en verano, entre el 15 de diciembre y el 15 de marzo, el horario para sacar la basura por parte de edificos de propiedad horizontal es a partir de las 21 y de los hoteles, bares, restaurantes y demás comercios, a partir de las 24.
La Ordenanza establece que los consorcios pueden sacar una cantidad ilimitada de basura puesto que se trata de residuos domiciliarios, mientras que para los comercios, el tope es de 20 kilos. Si supera ese peso, la empresa que lo genera debe contratar un servicio adicional para retirarlo de la vía pública.
"En este caso del comerciante del tenedor libre, la basura que saca a la calle supera ese tope con lo cual debe contratar una empresa para que los retire del frente del comercio", explicó Bruzetta, al tiempo que reconoció que los 12 inspectores que controlan el cumplimiento de la Ordenanza "labraron otras actas de infracción en distintos comercios, pero no en el nivel que encontramos en el restaurante de la calle Rivadavia".
Sobre los perjuicios que genera el incumplimiento de la Ordenanza, Bruzetta remarcó que "son muchas horas que la basura está en vía pública, un tiempo que genera un problema ambiental porque el olor nauseabundo es insoportable, más con este calor que producen líquidos lixiviados; se suelen romper con las puertas de los autos, están al alcance de animales sueltos y además dan una imagen muy mala de la ciudad".

AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar

Temas