"Los Trujillo jamás pidieron declarar"

6 de Abril de 2008 22:05

Por Redacción 0223

PARA 0223

El fiscal Juan Facundo Gómez Urso fijó las fechas en las que serán indagados los dirigentes de la UOCRA, César Trujillo y Jorge Trujillo, por presuntos delitos cometidos en la construcción de un complejo habitacional en Miramar . La Dra. Adelina Martorella, junto con el Dr. Julio Razona, representa a las familias damnificadas. La letrada refutó las recientes declaraciones periodísticas de los señalados gremialistas. "Los Trujillo jamás pidieron declarar. Es todo una mentira" dijo. El fiscal Juan Facundo Gómez Urso fijó las fechas en las que serán indagados los dirigentes de la UOCRA, César Trujillo y Jorge Trujillo, por presuntos delitos cometidos en la construcción de un complejo habitacional en Miramar . La Dra. Adelina Martorella, junto con el Dr. Julio Razona, representa a las familias damnificadas.  La letrada refutó las recientes declaraciones periodísticas de los señalados gremialistas.
En declaraciones a Radio Nativa, afirmó que “en esta causa que involucra a los hermanos Trujillo, la Justicia actuó siempre a instancias del particular damnificado, lo cual supone, desde el punto de vista procesal, una semejanza a un proceso civil mas que a un proceso penal, porque en definitiva en los delitos de acción pública, el que tiene que llevar adelante la investigación, es el fiscal”.
“Los Trujillo jamás pidieron declarar. Es todo una mentira. Los Trujillo nunca tuvieron una designación de un abogado defensor hasta el año pasado, tal vez ante la seguridad que otorga saberse impune. Nunca presentaron un solo escrito para que se los cite a declarar o para estar a derecho con los llamados a indagatoria anteriores. Es más, la declaración prevista para el año 2007, fue suspendida por expreso pedido del defensor de los Trujillo, petición a la que el Fiscal hizo lugar. Luego, el mismo defensor pretendió llevar las actuaciones nuevamente a la Corte para que se produzca la prescripción, hecho que gracias a la sensatez del Juez de Garantías, Dr. Errandonea, se impidió”. 
Por otra parte, ratificó que “lo que dijo Trujillo respecto a que las víctimas querían un Sheraton es una manifestación más del escaso entendimiento que poseen ante la gravedad de su situación procesal. Al contrario, quienes están en condiciones de acceder a ese hotel son ellos con todo el dinero que no fue destinado a la construcción del Complejo Habitacional”.
Agregó que “esta imagen que los Trujillo quieren dar de personas decentes que se van a someter a los llamados de la justicia es falsa. A través de las actuaciones judiciales, con las que cotidianamente tengo contacto, no hay ningún escrito que manifieste que ellos quieren declarar. Da impotencia como a través de un medio de comunicación se pretende darle una imagen angelical a personas que todos sabemos de que de angelicales no tienen nada”.
Y remarcó que “llama la atención que un medio importante de nuestra ciudad que antes sacaba páginas enteras sobre este caso y ahora guarda un absoluto silencio. Solo el sábado publicaron un artículo. Hablo del diario en el que muchas veces se vio a los imputados posando para fotos con muchos, sino todos, nuestros gobernantes”.
“Ahora bien, el día sábado, en la página 9 de ese diario, se publicó una nota que relata las ansias que estos sujetos tienen por declarar, y asegurando que esta causa se debe a prácticas extorsivas de abogados y periodistas. Resulta ser, para la mentalidad de estas personas, que perseguir la verdad y la justicia son sinónimos de extorsión, como también dar a conocer la verdad a través de los medios de comunicación. Evidentemente, estas personas no tienen conocimiento de las actuaciones judiciales, y de la gravedad de su situación procesal, además de desconocer valores propios de quienes trabajamos de nuestra profesión, sin quedarnos con el dinero mal habido de nadie” dijo.
Subrayó que “la propia UOCRA central a través de su apoderado legal, manifestó que ellos estaban en total desconocimiento de esta operatoria concertada entre la filial Mar del Plata y el Instituto de la Vivienda en la Provincia de Buenos Aires. Es mas, cuando los Trujillo subscriben los programas bonaerenses lo hacen excediendo en sus facultades ya que para hacer determinados convenios que a la UOCRA le implica la función de deberes y obligaciones tienen que contar con la aprobación de la UOCRA central, y esto no fue así. No tenían aprobación. Pretendieron darse un protagonismo haciendo a espaldas de la UOCRA central convenios privados. No están llamados a declaración indagatoria sólo los hermanos Trujillo y el tesorero Vargas, sino también otras personas: arquitectos, auditores que formaron parte del Instituto de la Vivienda”.
Destacó que “hay apertura de cuantas bancarias sin autorización de la UOCRA central, sin embargo fueron a hacerlo. Pudieron concertar convenios con el Instituto de la Vivienda cómo es posible que este Instituto ignorara que no estaban autorizados a concretar ningún tipo de convenio. Esta gente de prolijo tiene muy poco. En algunos momentos, su misma capacidad intelectual los hace, en algún punto, dejar de ser tan prolijos. Si uno se pone a investigar, si bien a mi no me compete, yo no soy fiscal, soy abogada particular pero no me cabe la menor duda que si hurgaran en el Plan Dignidad algo más encontrarían”. 
Por último, la letrada dijo que “en lo profesional no podemos estar más que tranquilos que el Fiscal hizo lo que debía hacer y vamos a ver que sucede el martes. El viernes, los Trujillo estuvieron sacando fotos en Miramar, pero pasaron muchos años desde la construcción de este complejo habitacional de 44 módulos. Mucha gente que recibió sólo el techo y las paredes fue haciendo mejoras en su casa, y no se tratan de mansiones. Trataron de remodelar dentro de lo inhabitable que estaban esas casas en ese momento y poder tener una vivienda digna como ellos querían. Una cosa fue cuando entregaron las unidades y otra lo que se fue haciendo de a poco”.
“Tengo entendido, que los Trujillo están pidiendo desordenar el orden que había puesto el fiscal con respecto a las declaraciones indagatorias. Salvo que existan razones graves y fundadas que ameriten no respetar el orden de declaración, el sentido común indica que no debe cambiar. Ya a través de su abogado defensor, los Trujillo plantearon no respetar el orden que dijo el fiscal. Esto no es algo santo, no puedo ver con buenas intenciones la intención de desacomodar lo que dispuso el fiscal” concluyó.
De acuerdo a lo establecido por la Justicia, los integrantes de la UOCRA, Jorge y César Trujillo comparecerán el 8 de abril. Mientras que las otras 8 personas, entre ellas funcionarios provinciales, también involucradas en esta causa lo harán el próximo 15 y 17 de abril.
A los mencionados, con distintos grados de responsabilidad, se les imputa -en principio- los presuntos delitos de “administración fraudulenta”, “fraude a la administración pública”, “falsificación de instrumento público” y “uso de instrumento público”, en forma continua.
Según figura en la causa, el 21 de abril de 1993, integrantes de la Comisión Ejecutiva de la UOCRA concertaron con funcionarios del Instituto Provincial de la Vivienda la financiación de un complejo habitacional en la ciudad de Miramar, rubricándose un convenio en el que se fijaba que la obra quedaría finalizada el 27 de julio de 1997.
Se trataba de 44 unidades en el barrio UOCRA, que forman parte de los programas Bonaerenses II y VI -Solidaridad-, ubicándose en la calle 41, entre 36 y 38.
Los adjudicatarios que fueron a la postre los demandantes recibieron según se destaca en el expediente “unidades habitacionales sin terminar, construidas con materiales de inferior calidad a la propuestaza”, entre otras anormalidades.
Para concretar los trabajos se habrían recibido 677.342 pesos. En su momento, la ex fiscal Kluka sostuvo que “obtuvieron un lucro indebido, ya que el valor global de las viviendas es de 196.787, 80 pesos”.
Cabe recordar que estamos hablando de los años comprendidos entre 1993 a 1997, plena vigencia de la equivalencia de 1 a 1 dólar peso.

AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar

Temas