Pagni terminó su autosilencio y opinó de todo

6 de Abril de 2008 20:15

Por Redacción 0223

PARA 0223

Hace exactamente 4 meses Roberto Oscar Pagni dijo que se iba a "autoimponer un período de silencio". El ex Secretario de Gobierno de la Comuna de General Pueyrredon terminó su propia veda ante los micrófonos de Radio Nativa. El ex funcionario opinó respecto a la decisión del intendente Pulti, de elevar a consideración del Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza que autoriza a las empresas concesionarias del servicio de transporte público, la instalación del sistema de monederas. También habló de su vida dentro y fuera de la política, de la actual gestión municipal, y dio a conocer su punto de vista respecto al enfrentamiento del campo y el gobierno. Hace exactamente 4 meses Roberto Oscar Pagni dijo que se iba a "autoimponer un período de silencio". El ex Secretario de Gobierno de la Comuna de General Pueyrredon terminó su propia veda ante los micrófonos de Radio Nativa. El ex funcionario opinó respecto a la decisión del intendente Pulti, de elevar a consideración del Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza que autoriza a las empresas concesionarias del servicio de transporte público, la instalación del sistema de monederas. También habló de su vida dentro y fuera de la política, de la actual gestión municipal, y dio a conocer su punto de vista respecto al enfrentamiento del campo y el gobierno. 

“LAS MONEDERAS ES UN RETROCESO DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNOLÓGICO”
En declaraciones a Radio Nativa este sábado, Roberto O. Pagni afirmó que “no me sorprende que el actual Ejecutivo Comunal haya reflotado el proyecto de las monederas que impulsó en su momento el ex intendente Katz. Este plan tuvo mucho debate interno en el gabinete del gobierno anterior”.
Si bien, el ex Secretario dio a conocer en distintas oportunidades su opinión, en esta oportunidad, ratificó que el sistema de monederas le parece que es un “retroceso desde el punto de vista tecnológico, que no ayuda a generar la inversión necesaria que las empresas de transporte deberían hacer para pegar el salto tecnológico”.
También, agregó que en su momento propuso “salir del actual sistema por un sistema de tarjetas, que son multifunción, que pueden servir para muchas más cosas, y que por supuesto esto necesitaba de una edición empresarial”. Además aseguró que con ese plan, “no ha habido ningún asalto a colectivos desde mayo del 2006, cuando se eliminó el boleto alternativo”.
Por otro lado, el Escribano afirmó que “también estoy en contra porque las monedas son un elemento difícil de conseguir y aparte porque se generan precios distintos, va a haber un precio con tarjeta y un precio diferenciado”.
Para concluir respecto a este tema, Pagni expresó que “hay bastantes complicaciones que tienen que ser resueltas al momento de establecer el nuevo método. Los empresarios siempre dijeron que el sistema fallaba, que las lectoras estaban viejas. Nosotros les dijimos que tenían razón y que era un buen momento para planificar una inversión tecnológica quizás similar a la que están invirtiendo”.
De esta manera, aseveró que “este sistema de monederas les va a costar más de tres millones de pesos implementarlo, y con esa plata o tal vez con un poco más, con el crédito abierto que tienen, me parece que podrían haber tomado la decisión de invertir para mejorar en la calidad de la prestación por lo menos del sistema de pago del boleto”, añadió.

GESTIÓN PULTI
“Una de las cosas que me sorprendió del intendente Pulti fue la cantidad de tiempo que tardó en armar un gabinete”, manifestó Pagni.
“Creo que no hay que seguir manteniendo a personas que no tienen la calidad ética para estar en la función, siempre hay que transitar por el medio con equilibrios” agregó.
Respecto a estos primeros meses de gestión del nuevo intendente, el ex Secretario afirmó que “el Jefe Comunal está con mucha experiencia desde el ámbito legislativo y ahora tiene que empezar a poner en práctica la ejecución de la política, porque en el Concejo Deliberante se habla mucho, uno piensa que las cosas son más fáciles de implementar de lo que en la realidad verdaderamente ocurre. Me parece que estos primeros tres casi cuatro meses de gobierno que ha tenido le sirven para sentarse en la función, para conocerla”.
También enunció que “Pulti continúa muchas cosas que se iniciaron en la gestión anterior pero con su punto de vista”.
Al ser consultado sobre otro endeudamiento de las finanzas del municipio que impulsa el contador Pulti, el ex funcionario dijo que “hoy en día hay un endeudamiento muy peligroso, porque no hay una tasa definida. Coincido que hay una necesidad de tener plata en caja, desafectada de obligaciones como sueldos, como el contrato de la basura o algunos otros gastos para dedicarlo a la obra de servicios del tema de los bacheros”.
“Quizás nosotros en esta misma situación no hubiéramos optado por este tipo de endeudamiento, pero bueno es una decisión del gobierno que tiene los votos en el Concejo Deliberante, luego la población analizará si esto ha sido conveniente”, remarcó.

CAMPO VS GOBIERNO
Respecto a la situación que dividió al país por más de veinte días, Pagni opinó que “por un lado estoy a favor de las retenciones, me parece que es una política reguladora de los precios que le sirve al gobierno. Por otro, me pareció justo el reclamo del campo, pero excesivo en el tema del desabastecimiento que hemos sufrido todos, en mayor o menor medida”.
También certificó que”si yo si tuviera que sentenciar de un lado o del otro no le daría el beneficio de estar de acuerdo ni con uno ni con el otro. Coincido en parte con la política del gobierno, coincido con el reclamo del campo, pero la forma en llevar adelante ambas cuestiones, ha sido exorbitante”.
Por su parte, respecto a la decisión que tomó el Ministro de Economía, Martín Lousteau, el ex funcionario de Katz aseveró que “en un incremento de este tipo lo correcto hubiera sido pasar por el Congreso porque esto es acrecentar un impuesto que son los derechos de exportación que la Constitución establece muy claramente, y corresponde al Congreso cualquier modificación desde el punto de vista impositivo”.

“NO ME ARREPIENTO DE NADA”
Por último, Pagni explicó que “durante la gestión pública no me arrepiento de nada que haya hecho. Tal vez de algunas que no he podido hacer porque estaba cansado o porque le dedique el tiempo a otras cuestiones”.
También aseguró que “probablemente tendría que haber sido más duro o más flexible en algunas cuestiones. Pero no me hecho culpas ni nada por el estilo, todas las decisiones que tomé, las tomé de forma consciente”.
En cuanto a las anteriores elecciones, “no me arrepiento de no haber sido candidato. Creo que necesitaba esta etapa de vida en la cual me estoy dedicando a otras cosas y ver la política de la ciudad desde otro punto de vista”.
“Me parece que a mucho de los que estaban antes o de los que están ahora les haría falta también en algún momento retirarse y mirar la realidad con otra visión, lo que realmente a la gente le preocupa”, finalizó.

AUTOR / FUENTE: Victoria Urdampilleta/Radio nativa

Temas