Falleció el pianista Adolfo Abalos, ícono del folklore nacional

12 de Mayo de 2008 21:07

Por Redacción 0223

PARA 0223

Adolfo Abalos, uno de los pianistas más importantes y trascendentes del folklore argentino y cerebro musical de la agrupación Los Hermanos Abalos, falleció este lunes, a las 11, en de Mar del Plata, donde residía desde 1969. Adolfo Abalos, uno de los pianistas más importantes y trascendentes del folklore argentino y cerebro musical de la agrupación Los Hermanos Abalos, falleció este lunes, a las 11, en de Mar del Plata, donde residía desde 1969.
Según indicó a la agencia de noticias Télam uno de seis hijos, Amilcar, el artista, de 93 años, murió mientras dormía en su casa, junto a su esposa Nancy Gordillo, "el gran amor de su vida y su musa inspiradora". 
El artista nació el 14 de agosto de 1914 en la Capital Federal, aunque tiempo después su familia se fue a vivir a Santiago del Estero.
"Fui uno de los primeros en introducir el piano, instrumento europeo, al folclore argentino. Yo digo: cuando toco el piano, al mismo tiempo toco el bombo y zapateo", comentó alguna vez al evocar esa travesura que cambió definitivamente el color de la música local.
Profesionalmente, el grupo Los hermanos Abalos se presentó mediados de 1938 en un teatro en Santiago del Estero y tiempo después hicieron su debut porteño en donde hoy se ubica el Teatro del Globo.
El artista compartió grupo con Marcelo Raúl "Machaco", Napoleón Benjamín "Machingo", Roberto y Víctor Manuel "Vitillo", para desarrollar en una formación que abrevó en la música de campo, andina y quichua, además, de en la rica tradición folclórica.
Algunas de sus canciones más recordadas del grupo son: "Carnavalito", "Nostalgias santiagueñas", "De mis pagos", "Juntito al fogón", "Agitando pañuelos", "Zamba de los yuyos", "Chackay Manta", "Todos los domingos".
Después de varias décadas de hacer música juntos y recorrer distintos escenarios, la agrupación se separó en los ´90.

AUTOR / FUENTE: Agencia Télam

Temas