Sociedad de Fomento del Barrio Constitución estaría lucrando con apoyo escolar estatal
29 de Junio de 2008 20:12
Por Redacción 0223
PARA 0223
"¿Cuál es la razón por la que la Asociación Vecinal de Fomento Barrio Constitución promocione en su folletería el servicio de apoyo escolar y de inglés P.E.B. a un costo de 5 o 7 pesos, según sea socio o no socio?" se preguntó el edil socialista Juan Carlos Cordeu, quien presentó un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo Comunal que informe si ha autorizado a las instituciones prestadoras de servicio de educación no formal, el cobro de cuotas para acceder a las clases de apoyo escolar y de inglés estatales. “¿Cuál es la razón por la que la Asociación Vecinal de Fomento Barrio Constitución promocione en su folletería el servicio de apoyo escolar y de inglés P.E.B. a un costo de 5 o 7 pesos, según sea socio o no socio?” se preguntó el edil socialista Juan Carlos Cordeu, quien presentó un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo Comunal que informe si ha autorizado a las instituciones prestadoras de servicio de educación no formal, el cobro de cuotas para acceder a las clases de apoyo escolar y de inglés estatales.
En el proyecto, consultado por 0223.com.ar, el concejal manifestó que “visto las declaraciones públicas de las autoridades de la Secretaría de Educación y considerando que en la nota periodística se mencionan a 112 instituciones como prestadoras del servicio de educación no formal".
Y aseveró “que en todas ellas se brinda apoyo escolar e inglés para el conjunto de alumnos que concurren al Programa a y que el mismo es totalmente gratuito. El Programa cuenta con 1000 horas mensuales que se distribuyen de acuerdo a los requerimientos de cada barrio. Los capacitadotes perciben por hora cátedra aproximadamente $55,39, según la antigüedad que revisten. Habiéndose sancionado la Comunicación nº 3300, sobre el mismo tema, aún no ha tenido respuesta por parte del Departamento Ejecutivo”.
Por último, el legislador pidió que “en caso de no mediar autorización alguna, se informe cuál es la medida a tomar y cuál el método de supervisión que se ejerce sobre estas instituciones”.
AUTOR / FUENTE: Cintia Kemelmajer
En el proyecto, consultado por 0223.com.ar, el concejal manifestó que “visto las declaraciones públicas de las autoridades de la Secretaría de Educación y considerando que en la nota periodística se mencionan a 112 instituciones como prestadoras del servicio de educación no formal".
Y aseveró “que en todas ellas se brinda apoyo escolar e inglés para el conjunto de alumnos que concurren al Programa a y que el mismo es totalmente gratuito. El Programa cuenta con 1000 horas mensuales que se distribuyen de acuerdo a los requerimientos de cada barrio. Los capacitadotes perciben por hora cátedra aproximadamente $55,39, según la antigüedad que revisten. Habiéndose sancionado la Comunicación nº 3300, sobre el mismo tema, aún no ha tenido respuesta por parte del Departamento Ejecutivo”.
Por último, el legislador pidió que “en caso de no mediar autorización alguna, se informe cuál es la medida a tomar y cuál el método de supervisión que se ejerce sobre estas instituciones”.
AUTOR / FUENTE: Cintia Kemelmajer
Temas
Lo más
leído