Avanza la licitación para repotenciar la central generadora de energía de Mar del Plata
26 de Septiembre de 2008 18:14
Por Redacción 0223
PARA 0223
Este viernes,desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires se indicó que comenzó la venta de pliegos de la licitación para repotenciar la Central de Mar del Plata que posee una capacidad de generación de 150 megavatios. Las propuestas se abrirán en 60 días. Este viernes,desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires se indicó que comenzó la venta de pliegos de la licitación para repotenciar la Central de Mar del Plata que posee una capacidad de generación de 150 megavatios. Las propuestas se abrirán en 60 días.
Además, se manifestó mediante una gacetilla de prensa que "cuando concluyan esas obras la capacidad operativa se incrementará en un 125 por ciento y se beneficiarán más de un millón de personas".
VILLA GESELL
Las obras que permitirán aumentar en un 140 por ciento la potencia de la central generadora de energía de Villa Gesell, comenzarán en la primera quincena de octubre.
El anuncio se formuló durante un encuentro de trabajo, previo al inicio de las obras, que se realizó este viernes en Villa Gesell debido a la complejidad del emprendimiento. En ese sentido el gobierno de la Provincia decidió realizar un “work shop” entre los integrantes de las distintas áreas que intervendrán en la construcción, tanto del grupo contratista como del sector estatal.
Con estos trabajos, que demandarán una inversión de 90 millones de dólares, considerados como uno de los de mayor envergadura que encará la Provincia, se solucionarán los problemas de abastecimiento eléctrico en la costa bonaerense, en especial en los distritos de la Costa, Pinamar y Villa Gesell.
En la actualidad la Central de Gesell opera con tres máquinas que generan 48 megavatios. Cuando finalicen los trabajos, se adicionarán 75 megavatios que representan un total de 123 mega, es decir casi una vez y media más.
Las obras que tendrán un plazo de ejecución de 27 meses beneficiarán a 1,5 millones de personas, en plena temporada estival, la época de mayor demanda.
La modernización del parque de generación de la Costa Atlántica fue adjudicada a la empresa Ingeniería Ronza S.A/ Fainser S.A. (UTE Argentina).
Del work shop participó el subsecretario de Servicios Públicos bonaerense, Daniel Guastavino; el titular de Centrales de la Costa, Alberto Suárez Lynch, representantes del consorcio contratista y de la intendencia, además de numeroso personal profesional y técnico que tomará parten las obras.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
Además, se manifestó mediante una gacetilla de prensa que "cuando concluyan esas obras la capacidad operativa se incrementará en un 125 por ciento y se beneficiarán más de un millón de personas".
VILLA GESELL
Las obras que permitirán aumentar en un 140 por ciento la potencia de la central generadora de energía de Villa Gesell, comenzarán en la primera quincena de octubre.
El anuncio se formuló durante un encuentro de trabajo, previo al inicio de las obras, que se realizó este viernes en Villa Gesell debido a la complejidad del emprendimiento. En ese sentido el gobierno de la Provincia decidió realizar un “work shop” entre los integrantes de las distintas áreas que intervendrán en la construcción, tanto del grupo contratista como del sector estatal.
Con estos trabajos, que demandarán una inversión de 90 millones de dólares, considerados como uno de los de mayor envergadura que encará la Provincia, se solucionarán los problemas de abastecimiento eléctrico en la costa bonaerense, en especial en los distritos de la Costa, Pinamar y Villa Gesell.
En la actualidad la Central de Gesell opera con tres máquinas que generan 48 megavatios. Cuando finalicen los trabajos, se adicionarán 75 megavatios que representan un total de 123 mega, es decir casi una vez y media más.
Las obras que tendrán un plazo de ejecución de 27 meses beneficiarán a 1,5 millones de personas, en plena temporada estival, la época de mayor demanda.
La modernización del parque de generación de la Costa Atlántica fue adjudicada a la empresa Ingeniería Ronza S.A/ Fainser S.A. (UTE Argentina).
Del work shop participó el subsecretario de Servicios Públicos bonaerense, Daniel Guastavino; el titular de Centrales de la Costa, Alberto Suárez Lynch, representantes del consorcio contratista y de la intendencia, además de numeroso personal profesional y técnico que tomará parten las obras.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
Temas
Lo más
leído