Crítica situación de empresas proveedoras por falta de pago de la Provincia

23 de Noviembre de 2009 20:02

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires manifestó su preocupación ante la crítica situación financiera que atraviesan las empresas proveedoras, debido a la creciente demora en los pagos del gobierno de Daniel Scioli. La Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires manifestó su preocupación ante la crítica situación financiera que atraviesan las empresas proveedoras, debido a la creciente demora en los pagos del gobierno de Daniel Scioli.
Actualmente los atrasos no sólo pasaron de 30 a 180 días sino que en algunos casos se adeudan facturas del mes de febrero, y puntualmente en el Ministerio de Salud, hay facturas impagas de fines de 2008, se indicó en un comunicado de prensa.
A lo largo de esta semana los representantes del Consejo Directivo de Femape continuarán con la ronda de encuentros con senadores y diputados provinciales, en el marco del debate del proyecto de presupuesto para el año próximo y ante la posibilidad de lograr el aval para que las provincias avancen en un eventual endeudamiento y la emisión de un bono para cancelar la deuda que mantiene con los proveedores del estado que, en total, asciende a unos 850 millones de pesos.
“La situación es complicada, el stock de deuda sigue aumentando”, sostuvo Daniel Amato, Presidente de la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado.
La entidad representa a 3.500 empresas, que ocupan a más de 50 mil trabajadores y que provee al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, de insumos para hospitales –desde tubos de oxígeno, limpieza de edificios y equipos de alta complejidad-, también a escuelas y otras dependencias públicas de papelería, ferretería, construcción, alimentos y servicios como seguridad, lavandería y limpieza.
El viernes pasado el dirigente mantuvo un encuentro con el Diputado de la Coalición Cívica, Jaime Linares. Participaron de la reunión el Director Titular, Aldo Martín y el Coordinador General de Femape, Héctor Bonatto.
“Lo que nosotros esperamos es que nos paguen, vendimos para cobrar en pesos, y estamos esperando cobrar en pesos”, sostuvo Amato al término de la reunión con el legislador.
Sin embargo “se entiende la situación financiera por la que atraviesa la provincia y el país en general, por lo que estamos dispuestos al diálogo para resolver los problemas en conjunto”, agregó Amato.
Los directivos de la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado participaron también de una reunión con el senador del bloque Unión Pro, Julio Salemme. 

DONACIÓN
En el marco del día del Proveedor del Estado, Femape organizó por sexto año consecutivo una colecta entre las empresas asociadas a la entidad para promover la Responsabilidad Social Empresaria.
La entrega de donaciones de este año continua el día miércoles 25 de noviembre a las 11 horas en la calle Mc Gaul 2970 de Mar del Plata, donde asistirán los integrantes del Consejo Directivo de la entidad para colaborar con insumos y cubrir las necesidades más urgentes del “Centro Comunitario Integral Nuestra Señora del Luján”.
En referencia a la colecta, el presidente de la entidad, Daniel Amato, explicó que “pese a la situación que atraviesa el sector por el atraso en los pagos del estado provincial y los municipios – que están demorando hasta 180 días- igualmente seguimos promoviendo la Responsabilidad Social entre las empresas asociadas a la entidad. Y justamente la organización de una donación para celebrar el día del Proveedor del Estado es un signo concreto de ello”.
Una vez finalizada la donación, los representantes de Femape se reunirán con los socios de Mar del Plata para analizar la situación económica de la provincia de Buenos Aires y su impacto en el sector de proveedores del Estado.

AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar

Temas