Adela Segarra defendió las "candidaturas testimoniales"
11 de Mayo de 2009 18:49
Por Redacción 0223
PARA 0223
En un comunicado de prensa, la Diputada Nacional del Frente para la Victoria, Adela Segarra, indicó este lunes que "ser candidato testimonial frente a las decisivas elecciones legislativas de junio es un acto de valor, compromiso y convicción". En un comunicado de prensa, la Diputada Nacional del Frente para la Victoria, Adela Segarra, indicó este lunes que “ser candidato testimonial frente a las decisivas elecciones legislativas de junio es un acto de valor, compromiso y convicción”.
A su vez, remarcó que “quienes minimizan la importancia de los próximos comicios se equivocan. Estamos votando nada menos que la continuidad de un modelo de país, de un modelo que ha hecho ejes básicos en la inclusión social, en la generación y la recuperación del trabajo, que es el gran instrumento dignificador de toda sociedad. El Diccionario de la Lengua Española define la palabra testimonio como la prueba, justificación y comprobación de la certeza o verdad de algo. Y nosotros tenemos toda la convicción de dar esa prueba. Algunos siendo candidatos testimoniales, otros, como en nuestro caso, haciendo la testimonial a la inversa esto es resignando lo local como manera y forma de aportar al proyecto colectivo de la Nación y lo hacemos con toda humildad y con mucha decisión”.
A reglón seguido, subrayó que “si hablamos de testimonios fuertes recordamos el histórico renunciamiento de Evita como símbolo testimonial contundente de aportar a un proyecto de construcción colectiva. En épocas de vendavales económicos, en épocas de crisis internacionales que hasta hace un año atrás nadie, absolutamente nadie imaginaba, estamos demostrando los resultados de este modelo que planteamos desde el 25 de mayo del año 2003 apostando a un modelo propio, de matriz de producción diversificada, con fuerte sesgo exportador pero con mucho eje en el mercado interno, porque no creemos en un crecimiento económico que llegue a unos pocos”.
“Estamos escuchando críticas desde diversos e interesados sectores opinando sobre nuestro compromiso testimonial. Andan por ahí desconcertados y hurgando en diccionarios para encontrar grandes palabras y entonces aparecen: Institucionalidad, República y Constitución. Son los mismos personajes que impusieron otras palabras que el pueblo no olvida, palabras como Ajuste, Corralito, Mega canje, Blindaje financiero o Punto Final. Porque en política cuando se habla demasiado de otro es porque se tiene muy poco para decir de lo que uno mismo ha hecho y yo formo parte de una nueva Argentina, de la Argentina que no se dedica a criticar a los otros sino que se dedica a hacer”, resaltó.
Por último, dijo que “para seguir en este camino que nos sacó del infierno necesitamos sí definitivamente tener una mayoría. Y nuestras mayorías nunca las utilizamos ni para descontar salarios, ni para cercenar derechos, ni para ajustes y tampoco para aprobar acuerdos con el Fondo Monetario, como se acordaban durante épocas anteriores. De manera que con mucha fe, coraje y convicción, damos claro testimonio de acompañar este proyecto nacional y popular para que hagamos del 28 de junio un día inolvidable que Argentina necesita y merece”.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
A su vez, remarcó que “quienes minimizan la importancia de los próximos comicios se equivocan. Estamos votando nada menos que la continuidad de un modelo de país, de un modelo que ha hecho ejes básicos en la inclusión social, en la generación y la recuperación del trabajo, que es el gran instrumento dignificador de toda sociedad. El Diccionario de la Lengua Española define la palabra testimonio como la prueba, justificación y comprobación de la certeza o verdad de algo. Y nosotros tenemos toda la convicción de dar esa prueba. Algunos siendo candidatos testimoniales, otros, como en nuestro caso, haciendo la testimonial a la inversa esto es resignando lo local como manera y forma de aportar al proyecto colectivo de la Nación y lo hacemos con toda humildad y con mucha decisión”.
A reglón seguido, subrayó que “si hablamos de testimonios fuertes recordamos el histórico renunciamiento de Evita como símbolo testimonial contundente de aportar a un proyecto de construcción colectiva. En épocas de vendavales económicos, en épocas de crisis internacionales que hasta hace un año atrás nadie, absolutamente nadie imaginaba, estamos demostrando los resultados de este modelo que planteamos desde el 25 de mayo del año 2003 apostando a un modelo propio, de matriz de producción diversificada, con fuerte sesgo exportador pero con mucho eje en el mercado interno, porque no creemos en un crecimiento económico que llegue a unos pocos”.
“Estamos escuchando críticas desde diversos e interesados sectores opinando sobre nuestro compromiso testimonial. Andan por ahí desconcertados y hurgando en diccionarios para encontrar grandes palabras y entonces aparecen: Institucionalidad, República y Constitución. Son los mismos personajes que impusieron otras palabras que el pueblo no olvida, palabras como Ajuste, Corralito, Mega canje, Blindaje financiero o Punto Final. Porque en política cuando se habla demasiado de otro es porque se tiene muy poco para decir de lo que uno mismo ha hecho y yo formo parte de una nueva Argentina, de la Argentina que no se dedica a criticar a los otros sino que se dedica a hacer”, resaltó.
Por último, dijo que “para seguir en este camino que nos sacó del infierno necesitamos sí definitivamente tener una mayoría. Y nuestras mayorías nunca las utilizamos ni para descontar salarios, ni para cercenar derechos, ni para ajustes y tampoco para aprobar acuerdos con el Fondo Monetario, como se acordaban durante épocas anteriores. De manera que con mucha fe, coraje y convicción, damos claro testimonio de acompañar este proyecto nacional y popular para que hagamos del 28 de junio un día inolvidable que Argentina necesita y merece”.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
Temas
Lo más
leído