Vecinos rechazan la privatización del ex Balneario Mariano

3 de Mayo de 2009 23:55

Por Redacción 0223

PARA 0223

Ante la posibilidad de que la cotizada UTF "Faro Norte", ex Balneario Mariano, sea adjudicada a Playa Azul SA, firma constituida por dos accionistas de la empresa RIPSA y a un ex propietario del balneario "Guillermo"; desde la Asociación Vecinal de Faro Norte, entidad que en las últimas dos temporadas fue designada como custodia de dicho espacio, manifestaron que dicha playa "no debe ser privatizada porque es la única pública que queda dentro del Partido de General Pueyrredon". Asimismo, afirmaron que permanecerán durante todo el año dentro de las instalaciones. Tal como lo adelantó 0223.com.ar, días pasado el intendente Pulti elevó a consideración del Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para adjudicar la cotizada Unidad Turístico Fiscal “Faro Norte” a Playa Azul SA, firma constituida por los accionistas de la empresa RIPSA, Esteban y Jorge Giri y un ex propietario del balneario “Guillermo”, Gerardo Piacentini. 
Según explicó el Jefe Comunal, por los decretos N° 2226/08 y 2272/08 se formalizó el 1er. llamado del proceso licitatorio de Unidad Turístico Fiscal Faro Norte, ex Balneario Mariano, contando con una Única Oferta formalizada por la firma Playa Azul SA, quien en su presentación ofreció un canon de 103.500 pesos y una inversión de obras de 694 mil pesos.
A su vez, el contador Pulti mencionó que dicha licitación se realiza en cumplimiento de los contenidos del Convenio formalizado entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de General Pueyrredon, por el cual la primera reconoció la transferencia del predio denominado Balneario Mariano, ubicado en el norte de Mar del Plata, formalizado por el Decreto N° 4916/76 y por el cual la Comuna se comprometió a regularizar la situación administrativa con el llamado a licitación pública, acto convalidado por el Concejo Deliberante.
En tanto, el presidente de la Asociación Vecinal Faro Norte, Jesús Ferreyra, -entidad que en las últimas dos temporadas fue designada custodia de dicho espacio- remarcó en diálogo con 0223.com.ar que las intenciones de “la gente del barrio y la zona es que sea una playa pública pero con servicios”.
“Sabemos que un oferente que se presentó a la licitación pero que el Concejo Deliberante en pleno no estaba de acuerdo con que se haya presentado un solo interesado, por lo que me encuentro recorriendo los distintos bloques para saber cuál es la inclinación que tienen en ellos respecto de favorecer el hecho de que esas personas se hagan cargo o no”, explicó el dirigente barrial, al tiempo que manifestó la preocupación existente entre los vecinos ante una eventual privatización de ese sector costero.
“El balneario no tiene que ser privatizado por la sencilla razón de que es el único público dentro del Partido de General Pueyrredon”, sentenció, y recordó que “durante ocho años estuvo totalmente abandonado, hasta que hace dos años atrás destinaron a la Sociedad de Fomento como custodios, con los lógicos problemas técnicos y administrativos para ponerlo en funcionamiento”.
“Los vecinos del barrio y la zona quieren sea una playa pública pero con servicios, es decir, que se pueda cobrar estacionamiento, pero que haya baños públicos y gratuitos; que la gente colabore con aquel que se ocupa de la limpieza y mantenimiento de los sanitarios, que se puedan poner servicios de gastronomía y sombrillas; pero, principalmente, que haya bajada libre e irrestricta para que cualquier persona”, señaló en otro párrafo.
En esa línea, Ferreyra subrayó que “vamos a seguir permaneciendo dentro del balneario durante todo el año hasta que no haya un adjudicatario por dentro de las instalaciones tenemos a un ocupa y queremos preservar ese espacio”.
“No hacemos entrega del balneario y, en todo caso, que la Municipalidad nos intime a salir del lugar porque si nos los adjudican en custodia nuevamente el 15 de diciembre, tendremos los mismos problemas para levantar todo de nuevo”, argumentó el vecinalista, tras lo cual aseguró que, como consecuencia de esos “cortos plazos”, en la última temporada estival “nos hemos perdido de que entraran $85 mil a nuestras arcas para hacer cosas en el barrio y poner realmente en valor ese balneario”.

AUTOR / FUENTE: Luciana Acosta

Temas