Piden explicaciones por la condonación provincial de las multas por infracciones de tránsito
2 de Junio de 2009 20:16
Por Redacción 0223
PARA 0223
La diputada provincial, Julia García, presentó un proyecto de solicitud de informes y otro de declaración, en función de la instalación de radares móviles en las rutas de la provincia de Buenos Aires y pide al Gobierno de la Provincia disponga el otorgamiento de una compensación a los Municipios, por los montos que dejarán de percibir como consecuencia de la condonación de las multas por infracciones de tránsito dispuestas por el Poder Ejecutivo bonaerense. La diputada provincial, Julia García, presentó un proyecto de solicitud de informes y otro de declaración, en función de la instalación de radares móviles en las rutas de la provincia de Buenos Aires y pide al Gobierno de la Provincia disponga el otorgamiento de una compensación a los Municipios, por los montos que dejarán de percibir como consecuencia de la condonación de las multas por infracciones de tránsito dispuestas por el Poder Ejecutivo bonaerense.
En tal sentido, García fundamentó su presentación en la Cámara de Diputados al señalar que “de acuerdo a cifras oficiales, se registraron, durante la temporada estival, más de 1.000.000 de infracciones por exceso de velocidad, las que provocaron cerca de 200 accidentes y produjeron 13 muertes en rutas provinciales. El número de infracciones detectadas representa a más de la mitad (55%) del total de autos, camionetas, camiones y colectivos que en la temporada 2008-2009 viajaron a los destinos turísticos de Buenos Aires. De acuerdo con los registros del gobierno, el 80% de los automovilistas superó las velocidades máximas permitidas, aunque alrededor de un 25% no fue infraccionado por hacerlo en situaciones en las que bajar la velocidad hubiera sido más peligroso. Apenas el 20% de quienes pasaron frente a los cinemómetros instalados en puntos clave de la ruta 2, 11, 6, 63 y 74 respetaron el máximo contemplado en la legislación”.
En referencia a la decisión del gobierno provincial de otorgar una amnistía a los infractores, García señaló que ”independientemente de la sensación de impunidad que la medida en cuestión provoca, la condonación de estas infracciones implica un perjuicio económico, no sólo para la Provincia, sino también para los municipios en cuya jurisdicción se produjo la infracción, ya que también prevé que la mitad de la recaudación por las multas de tránsito será para el municipio donde se detectó la infracción y la otra mitad para la provincia”.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
En tal sentido, García fundamentó su presentación en la Cámara de Diputados al señalar que “de acuerdo a cifras oficiales, se registraron, durante la temporada estival, más de 1.000.000 de infracciones por exceso de velocidad, las que provocaron cerca de 200 accidentes y produjeron 13 muertes en rutas provinciales. El número de infracciones detectadas representa a más de la mitad (55%) del total de autos, camionetas, camiones y colectivos que en la temporada 2008-2009 viajaron a los destinos turísticos de Buenos Aires. De acuerdo con los registros del gobierno, el 80% de los automovilistas superó las velocidades máximas permitidas, aunque alrededor de un 25% no fue infraccionado por hacerlo en situaciones en las que bajar la velocidad hubiera sido más peligroso. Apenas el 20% de quienes pasaron frente a los cinemómetros instalados en puntos clave de la ruta 2, 11, 6, 63 y 74 respetaron el máximo contemplado en la legislación”.
En referencia a la decisión del gobierno provincial de otorgar una amnistía a los infractores, García señaló que ”independientemente de la sensación de impunidad que la medida en cuestión provoca, la condonación de estas infracciones implica un perjuicio económico, no sólo para la Provincia, sino también para los municipios en cuya jurisdicción se produjo la infracción, ya que también prevé que la mitad de la recaudación por las multas de tránsito será para el municipio donde se detectó la infracción y la otra mitad para la provincia”.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
Temas
Lo más
leído