Escuela secundaria de Mar del Plata estrena la orientación en Educación Física
24 de Febrero de 2010 18:46
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Escuela de Educación Media Nª 1 de la ciudad de Mar del Plata estrenará a partir del próximo lunes 8 de marzo la Orientación en Educación Física, en el marco de una experiencia piloto que incluirá además la nueva Orientación en Lenguas Extranjeras para otros establecimientos educativos dependientes de la Provincia. La Escuela de Educación Media Nª 1 de la ciudad de Mar del Plata estrenará a partir del próximo lunes 8 de marzo la Orientación en Educación Física, en el marco de una experiencia piloto que incluirá además la nueva Orientación en Lenguas Extranjeras para otros establecimientos educativos dependientes de la Provincia.
En ese marco, el gobernador Daniel Scioli dijo que “de la mano de la educación vienen las soluciones de fondo que tenemos para los problemas” y acotó: “Nos enorgullecemos siempre de decir que somos la provincia que más invierte en educación, inclusive dentro de su presupuesto y las nuevas orientaciones del Secundario también son una muestra de ello”.
Los diseños curriculares de las nuevas orientaciones de la secundaria se presentaron ayer y anteayer (martes 23 y miércoles 24 de febrero) en el Teatro Municipal de la localidad de Balcarce, durante un encuentro de trabajo Educación Física y Lenguas Extranjeras forman parte del Ciclo Superior de la secundaria. El evento -organizado por la Dirección Provincial de Educación Secundaria, dependiente de la cartera educativa- congregó a autoridades provinciales y directivos y docentes de las 50 escuelas donde se realizará la experiencia piloto de las orientaciones mencionadas.
De ese total, 30 instituciones corresponden a Educación Física (como la Escuela Media Nª 1 de Mar del Plata) y el resto a Lenguas Extranjeras.
Cabe recordar que ambas orientaciones son parte del Ciclo Superior de la Escuela Secundaria, junto a Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Arte, Economía y Administración y Comunicación.
Fueron aprobadas por Resolución 3828/09, tras un proceso de consulta que comenzó a fines de 2008 y terminó el año pasado, del que participaron inspectores jefes regionales y distritales, inspectores de Enseñanza del Nivel Secundario y directores, profesores y alumnos de escuelas secundarias estatales y privadas, como así también miembros de la Mesa Federal Curricular, gremios docentes, universidades, partidos políticos y cámaras legislativas, entre otros.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
En ese marco, el gobernador Daniel Scioli dijo que “de la mano de la educación vienen las soluciones de fondo que tenemos para los problemas” y acotó: “Nos enorgullecemos siempre de decir que somos la provincia que más invierte en educación, inclusive dentro de su presupuesto y las nuevas orientaciones del Secundario también son una muestra de ello”.
Los diseños curriculares de las nuevas orientaciones de la secundaria se presentaron ayer y anteayer (martes 23 y miércoles 24 de febrero) en el Teatro Municipal de la localidad de Balcarce, durante un encuentro de trabajo Educación Física y Lenguas Extranjeras forman parte del Ciclo Superior de la secundaria. El evento -organizado por la Dirección Provincial de Educación Secundaria, dependiente de la cartera educativa- congregó a autoridades provinciales y directivos y docentes de las 50 escuelas donde se realizará la experiencia piloto de las orientaciones mencionadas.
De ese total, 30 instituciones corresponden a Educación Física (como la Escuela Media Nª 1 de Mar del Plata) y el resto a Lenguas Extranjeras.
Cabe recordar que ambas orientaciones son parte del Ciclo Superior de la Escuela Secundaria, junto a Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Arte, Economía y Administración y Comunicación.
Fueron aprobadas por Resolución 3828/09, tras un proceso de consulta que comenzó a fines de 2008 y terminó el año pasado, del que participaron inspectores jefes regionales y distritales, inspectores de Enseñanza del Nivel Secundario y directores, profesores y alumnos de escuelas secundarias estatales y privadas, como así también miembros de la Mesa Federal Curricular, gremios docentes, universidades, partidos políticos y cámaras legislativas, entre otros.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
Temas
Lo más
leído