Preocupa la peligrosidad de los alisados por el uso de formol en peluquerías

16 de Junio de 2011 20:38

Por Redacción 0223

PARA 0223

A través de un proyecto de ordenanza, el concejal oficialista Mario Lucchesi propuso que las peluquerías o salones de belleza de Mar del Plata informen a sus clientes sobre las consecuencias que acarrea el uso de formol como sustancia necesaria para el alisado del cabello y el arreglo de uñas. A través de un proyecto de ordenanza, el concejal oficialista Mario Lucchesi propuso que las peluquerías o salones de belleza de Mar del Plata informen a sus clientes sobre las consecuencias que acarrea el uso de formol como sustancia necesaria para el alisado del cabello y el arreglo de uñas. 
Al fundamentar su iniciativa, el edil señaló que “el formol es una sustancia química que se usa para promocionar el alisado definitivo del cabello” y que de acuerdo a estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud y por la Oficina Nacional de Toxicología de los Estados Unidos “es un producto altamente cancerígeno que se lo utiliza inclusive en la fabricación de vajilla rescatable”.
También hizo hincapié en que “se han detectado productos cosméticos provenientes de Brasil con porcentajes inaceptables de formaldehído, sustancia que aún no se encuentra autorizada para su utilización en cosmética humana”.
“Es importante resaltar que el formol no pierde su condición tóxica aún cuando se lo mezcle o estire con otras sustancias y muchos peluqueros se han quejado de su fuerte olor y de las consecuencias que este producto acarrea desde dolor de cabeza, náuseas, ardor ocular y hasta hemorragia de nariz”, advirtió más adelante.
En tanto, Lucchesi indicó que “debido a los antecedentes recogidos por instituciones de lucha contra el cáncer se ha recomendado alertar a la población y a los profesionales peluqueros sobre los riesgos que implica utilizar esta clase de sustancia, aconsejando el empleo de guantes y barbijos tanto en el profesional como en el cliente”.
Para el edil resulta “necesario informar a los vecinos sobre estos temas que afectan la salud de todos”. “Mar Del Plata se ha convertido en una ciudad vanguardista en lo que respecta al cuidado de la salud pública. Es por eso que nos pareció importante comunicarle a los vecinos que estos productos son dañinos para la salubridad”, explicó.

AUTOR / FUENTE: Luciana Acosta

Temas