Tras el desalojo del Torreón del Monje, Impari rompió el silencio: “Pulti es un cobarde”, dijo

21 de Marzo de 2012 22:23

Por Redacción 0223

PARA 0223

El presidente de la firma Torremont SA, Carmelo Impari, aseguró que detrás del desalojo que llevó a cabo la municipalidad en  el Torreón del Monje, “hay negociados del Intendente" . Según dijo, durante el operativo -el que calificó “propio de otras épocas”-, le “robaron y destrozaron” la totalidad de sus pertenencias. El empresario le advirtió al Jefe Comunal: “Ya sé que toma café en Gascón y Güemes, así que nos vamos a encontrar porque una cosa es ser funcionario público y otra es ser guapo, y no hay lugar para tantos guapos en la ciudad”. Además, presentó una denuncia penal contra Pulti, el Secretario de Gobierno, Marcelo Artime y el Presidente del EMTUR, Pablo Fernández.  Todo este escándalo fue adelantado por 0223.com.ar.  Luego de que inspectores de la Comuna de General Pueyrredon junto a personal policial desalojara a principios de marzo – y a raíz de supuestas anomalías en el permiso otorgado por la municipalidad– a la firma comercial Torremont SA, que subconcesionaba espacios en el Torreón del Monje con fines gastronómicos; el titular de la empresa en cuestión, Carmelo Impari, aseguró este miércoles que en el marco de un operativo “propio de otras épocas”, quienes participaron del mismo le “robaron” y “destrozaron” la totalidad de sus pertenencias. En declaraciones a 0223.com.ar, Impari consideró que lo sucedido el viernes 2 de marzo “tiene dos aristas”. “Por un lado -explicó-, lo que respecta al Torreón del Monje, la explotación de la cafetería y restaurante, etcétera; pero lo que más me interesa es cómo el municipio y sus funcionarios realizaron un desalojo compulsivo con más de 30 efectivos de Infantería con cascos y escudos, con 12 patovicas, más todos los empleados municipales en un lugar donde hay gente que trabaja”. “Si querían tomar el edificio, nos hubieran avisado y nos daban tiempo a sacar todo pero vinieron de una forma espantosa y saquearon y destrozaron nuestro trabajo de años”, indicó. A su entender, se trató de un operativo “desmesurado” y con características similares a “lo que se hacía otra época, cuando se quedaban con los bienes de la gente”. “El Intendente había firmado en diciembre un decreto a través del cual intimaba al desalojo, cambiando las reglas del pliego de bases y condiciones en donde decía que la concesión era por 10 años y otros 3 de prórroga; y le dieron una prórroga o un permiso provisorio a un deudor de la municipalidad, que es Domingo Parato”, denunció. En ese sentido, sostuvo que “el señor (por el Jefe Comunal) se olvida de las prórrogas y cambia lo que quiere”. “Ya le pasó a otros concesionarios, como los del Paseo Las Toscas”, mencionó. En tanto, Impari remarcó que consta en “filmaciones y fotografías” que las fuerzas de seguridad y los agentes de la Dirección de Inspección Municipal “rompieron todo con amoladoras” y le “dieron todos nuestros productos perecederos a la hermana Marta, que no quería más que carne; se hubiese casado y no se hubiera hecho monja si quería carne”. Inclusive, aseguró que también “se llevaron cajas de champagne y de vino” que guardaba en un depósito”. “Había cajas de whiskies importados que también me robaron y los vigilantes se llevaban las monedas escondidas detrás de los chalecos”, agregó. Ante esa situación, Impari manifestó que se presentó ante Justicia en lo Contencioso Administrativo con la intención de “poner fin a esa locura” pero reconoció no haber tenido “suerte”. “No sé para qué hicieron esos juzgados porque, en vez de proteger al administrado, terminaron avalando y protegiendo al administrador para que hiciera lo que quisiera”, cuestionó. GUAPOS En otro párrafo, el ex concesionario criticó duramente al titular de Inspección General de la Comuna, Eduardo Bruzzeta y al subsecretario de Control, Adrián Alveolite, a quien calificó de “mamarracho”. “El Intendente, que es un cobarde, llamaba por teléfono para saber cómo iba todo. Ya sé que toma café en Gascón y Güemes, así que nos vamos a encontrar porque una cosa es ser funcionario público y otra es ser guapo, y no hay lugar para tantos guapos en la ciudad”, sugirió. “En 30 años nunca ví una cosa como esta pero aparte, lo malevo de la historia. Ese Bruzzeta, que tiene aspecto de homosexual, controlaba cómo 30 efectivos rompían todo con amoladoras”, describió. Por otra parte, al consultársele cuáles podrían ser los motivos que condujeron al desalojo, el empresario afirmó que “detrás de todo esto hay negociados que maneja el Intendente, como los que hubo en Playa Grande y con los angelitos de navidad que pusieron en los postes, por ejemplo”. “Pulti vivía en un departamento y ahora vive en una casa. Por estos funcionarios Mar del Plata sigue postrada, pero esto no va a quedar así”, aclaró. En ese orden, con el asesoramiento legal del Dr. Andrés Barbieri, Impari dijo que ya presentó una denuncia penal en la Justicia. De acuerdo al texto, al que 0223.com.ar tuvo acceso, la denuncia penal apunta al intendente Pulti, al secretario de Gobierno, Marcelo Artime y al titular del Ente Municipal de Turismo, Pablo Fernández, a quienes se acusa de haber sido “autores” de los delitos de “abuso de autoridad, violación de domicilio, robo y hurtos agravados, y retención indebida”. “Hemos recurrido a la Justicia porque no puede ser que a esta altura no sepamos dónde están las cosas y que hayan quedado otras en el Torreón y no podemos entrar; aparte de que dejaron a 40 personas en la calle. Ahora espero que, por lo menos, tomen una medida cautelar ante este abuso, atropello y robo”, señaló. Por último, parafraseando al actor Fabián Gianolla, el titular de Torremont SA expresó: “Pulti, no te tengo miedo. Ya nos vamos a encontrar en el café”. “Estoy realmente preocupado porque mi familia sufre y eso no se paga con American Express. Y si son capaces de hacer sufrir a mi familia y a los de mis empleados y colaboradores, que ahora se atengan a las consecuencias”, prometió.   FOTO: Gentileza, El Retrato de Hoy

Temas