La Agrupación de Docentes Municipales se adhiere al paro docente
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Agrupación de Docentes Municipales (ADM) y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) adhieren al paro de 48 horas para los días 27 y 28 de mayo, decidido por el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB), ante la falta de una propuesta salarial "seria" de las autoridades provinciales y rechazando la propuesta ofrecida por el gobierno de Daniel Scioli.
En diálogo con 0223, Stella Piergentili secretaria general de la Agrupación de Docentes Municipales dijo "reconocer los importantes logros obtenidos en el ámbito municipal para los docentes, pero pidió no olvidar que nuestro salario básico sigue siendo definido por el gobierno provincial. Abandonar el reclamo a mitad de camino es egoísta e incoherente. Por ello convocamos a todos los docentes municipales a sumarse al paro de los días lunes 27 y martes 28", sostuvo.
La secretaria gremial sostuvo que "habrá una acatación parcial del paro en las escuelas municipales ya que los docentes no quieren que les descuenten los días, con el consecuente perjuicio económico. Al no adherir el gremio que agrupa a los trabajadores municipales, es muy posible que eso suceda".
El viernes pasado el Secretario General de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que "el ofrecimiento que el Gobierno realizó hoy es idéntico al acercado en la reunión del martes, y consiste en el pago de $400 en cuatro cuotas ($100 por cargo docente, hasta 2 cargos) en concepto de “material didáctico”, entre los meses de mayo y agosto, sin modificar los tres tramos ni los porcentajes de la propuesta que ya fuera rechazada anteriormente".
El líder gremial expresó al respecto que "el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires cuando tuvo la oportunidad y pudo resolver el conflicto, que viene de larga data, no hizo una oferta superadora y parece no interesarle la situación de la educación. No solucionaron el tema de los salarios, no se solucionaron los problemas en infraestructura y no solucionaron los inconvenientes de la forma de los pagos de los haberes". Por otra parte Baradel señaló: “los docentes vinimos a buscar soluciones y respuestas y el gobierno decidió dar la espalda a la educación pública”.
Temas
Lo más
leído