Alvarado cumple 85 años
Por Redacción 0223
PARA 0223
En medio de un momento de incertidumbre respecto a su futuro político y deportivo inmediato, Alvarado celebra hoy el 85° aniversario de su fundación.
Con una historia de lucha, fuerza y crecimiento, el club marplatense es uno de los más populares de Mar del Plata. El 21 de junio de 1928, en una ciudad por entonces comandada por Teodoro Bronzini y con Marcelo Torcuato de Alvear finalizando la presidencia de la Nación, un grupo de apasionados se reunió en el almacén “Puente Alvarado”, ubicado en la esquina de San Juan y Alvarado, para crear un club de barrio.
Damián Alvarez (dueño del almacén), Francisco Rojo (primer presidente), Pedro Blache (secretario), José Vera, Pedro Alfei, son algunos de los nombres que fundaron al Club Atlético Alvarado.
Desde entonces y hasta hoy, pasaron 85 años donde el fútbol fue la actividad principal y el motor para la entidad. Con actuaciones recordadas en la Liga Marplatense, como la de 1977, que le permitió ingresar al Torneo Nacional del año siguiente, llegando así a primera división. En aquel certamen, obtuvo tres triunfos, cuatro empates y siete derrotas. Sin embargo, entró en la historia con un recordado partido: goleada 5-0 a San Lorenzo de Almagro, en el “Viejo Gasómetro”. También enfrentó a River Plate (0-4 en el Monumental; 0-2 en el San Martín).
Quizás el momento más triste para el hincha de Alvarado sucedió cuando, en 1992, cayó ante Arsenal de Sarandí en la final por el ascenso a la Primera B Nacional. En aquella ocasión, un estadio San Martín totalmente repleto, observó con desazón la derrota 2 a 1 ante el club de Julio Grondona.
Después de años de deambular por el Torneo Argentino B, llegó el ansiado ascenso al Argentino A: el 28 de junio de 2008, cayó 2 a 1 con La Plata Fútbol Club en el estadio “Único” (con más de 5 mil hinchas que viajaron desde Mar del Plata), y por el 3-1 obtenido en la ida, se quedó con el segundo ascenso que otorgaba el certamen (en la primera final, había perdido con Deportivo Maipú de Mendoza). Lamentablemente, al año siguiente descendió con Gustavo Noto como entrenador. Sin embargo, uno de los ídolos máximos de la gente tendría su revancha: el año pasado, ante Deportivo Roca, en Río Negro, volvió a lograr el ascenso al Torneo Argentino A.
Alvarado afrontó la última temporada con el logro de la permanencia en la categoría, al margen que la apuesta económica había sido importante. Hoy, la irresponsable renuncia del diputado nacional Facundo Moyano como presidente –con un apoyo económico que no sólo mejoró la parte deportiva sino también la social e institucional-, pusieron a Alvarado en un momento de incertidumbre.
Se busca presidente
Alvarado está intentando rearmar la comisión directiva para continuar y afrontar el Torneo Argentino A. Sin embargo, Facundo Moyano, que no quiere exponerse para su futuro político, está por presentar a un candidato para las posibles elecciones: se trata de Leonardo Flota, cuñado y representante del futbolista marplatense Walter Erviti, quien también se sumaría al proyecto para colaborar con el club. Oficialmente no hay nada. Hoy, Alvarado no sabe con qué jugadores contará para el próximo torneo. Ni siquiera tiene entrenador (fueron a buscar a Marcelo Zwicker, nuevamente). El arquero Leandro Evangelisti volvió a San Telmo. Sería bueno que sus dirigentes se alineen de una vez por todas para honrar los 85 años del club.
Temas
Lo más
leído