A los 84 años, falleció Alfredo Alcón
Por Redacción 0223
PARA 0223
El consagrado actor de cine, teatro y televisión Alfredo Alcón falleció esta madrugada, a los 84 años, debido a una grave insuficiencia respiratoria, informó su representante Alejandro Vanelli a través de la red social Twitter.
Alcón murió en su domicilio de Barrio Norte, después de estar internado durante cuatro meses en el Sanatorio de la Trinidad.
Su último trabajo en teatro había sido "Final de partida", de Samuel Beckett, que protagonizó el año pasado junto a Joaquín Furriel en el teatro San Martín.
Reconocido como "el mejor actor argentino", interpretó papeles memorables como su representación de San Martín en el "Santo de la Espada" (1970) y su protagónico en la película más taquillera de la historia argentina: "Nazareno Cruz y el Lobo" (1975). También trabajó en la televisión abierta en "Por el Nombre de Dios" (1999) con Adrián Suar. También con el "chueco" llegó a representar un homosexual, en la bizarra "Cohen vs Rossi" (1998)
Además se lució en obras como "Final de Partida" y "El Gran Regreso". Su último gran papel en tevé fue en 2011, en "Herederos de una Venganza".
También trabajó con Guillermo Francella, con quién realizó la increíble "Los Reyes de la Risa". Interpretó "El Rey Lear", "Muerte de un Viajante" y personajes de los más grandes autores teatrales de la historia, como William Shakespeare, Federico García Lorca, Arthur Miller, Tennessee Williams, Henrik Ibsen, Eugene O'Neill y Samuel Beckett.
En 2001 tuvo un papel en "El Hijo de la Novia", película argentina que reunió a dos de los más grandes actores de su generación: Héctor Alterio y Norma Aleandro, más Ricardo Darín.
Desde "El amor nunca muere" de 1955, ha protagonizado más de cuarenta largometrajes y era considerado el actor teatral de repertorio más importante de su generación en Argentina.
Incursionó asimismo, y con éxito de crítica y público, en el teatro español así como también en la televisión de España.
El actor había sido sometido a una cirugía hace cuatro meses en el sanatorio La Trinidad y estaba en plena rehabilitación en su domicilio. Alfredo había nacido el 3 de marzo de 1930. Multipremiado, obtuvo entre muchos otros galardones el Premio al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Cartagena por Los siete locos, y el Premio Cóndor de Plata al mejor actor por sus sendos protagónicos en Los inocentes y Martín Fierro. Además, en 2005, la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina le otorgó el Premio Cóndor de Plata a la trayectoria.
Temas
Lo más
leído