Almafuerte despide enero "Trillando la fina" en GAP
La banda de Ricardo Iorio se presentará este sábado. La fecha original del recital estaba prevista para el 20 de diciembre pero debió ser postergada.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La banda Almafuerte, liderada por Ricardo Iorio, se presentará este sábado a las 21 en GAP, luego de postergar la fecha inicial prevista para el 20 de diciembre pasado, debido a que el cantante sufrió un accidente automovilístico que le generó varios traumatismos y fuertes dolores.
La banda continúa presentando ¨Trillando la Fina¨su último trabajo discográfico. Grabado en los estudios Del Abasto al Pasto entre junio y julio de 2011 bajo la supervisión técnica del ingeniero de sonido Álvaro Villagra, los once temas que integran el álbum gozan del poderoso estilo de rock pesado criollo, marca registrada de Almafuerte.
La banda está conformada por ritmos pesados con saludables aires que recuerdan al rock argentino de la década de los 70´s, con poderosos acordes y expresivos solos de Claudio Marciello (también productor del disco); una batería y un bajo que cimientan a la banda en base a precisión y simpleza, de la mano de dos experimentados músicos como Bin Valencia y Beto Ceriotti, respectivamente. Todo eso, sumado a la voz eternamente áspera y cruda del mentor de Almafuerte: Ricardo Iorio, hacen en definitiva de “Trillando la fina” lo que el público esperaba escuchar, sabiendo de antemano que Iorio vive en las cercanías de Sierra de la Ventana desde hace doce años.
“Quiero documentar lo que hace la gente que vive en mi zona, porque si me hubiese quedado a vivir en la ciudad hubiera escrito letras sobre la gente que no hace nada y eso sería perjudicial para los míos”, declaró Iorio recientemente en un reportaje. Y las muestras saltan a la vista: desde el arranque poderoso con “Muere, monstruo, muere”, y la canción que da título al álbum, “Trillando la fina”, pasando por “Glifosateando” y “Mamuil Mapu”, Iorio describe y denuncia actividades rurales, nombra ciudades y detalla paisajes del extremo sur bonaerense y de La Pampa como sólo él sabe hacerlo.
“Documentar el presente es folklorizar la música”, agrega Iorio, que en el nuevo disco de Almafuerte también relata situaciones personales en ”Si me ves volver”, le canta a un amigo en “Pa` Pelusa”, y le dedica una canción a la ciudad de Rosario. Sin dudas, Ricardo Iorio vuelve a demostrar que es el compositor argentino de rock pesado que mejor sabe reflejar y describir situaciones, paisajes y sentires propios, con una singular poética que mezcla los dichos del campo con la poesía cruda y realista de la música pesada urbana, y el lunfardo más tanguero. Precisamente, como los ritmos ciudadanos también son parte del espíritu de Almafuerte, el grupo grabó una nueva versión bien metalera de “La llaga” (un tango grabado originalmente en el álbum "A fondo blanco"), y también una milonga de Claudio Marciello a ritmo de guitarra, titulada “Caballo negro”, que cierra el álbum y enriquece las anteriores búsquedas criollas y folklóricas. Se sabe y se vuelve a comprobar seriamente: el Tano Marciello es, como músico y compositor, la columna vertebral de Almafuerte
Temas
Lo más
leído