Procrear: prometen dar 100.000 créditos al año, pero harán “correcciones”

El titular de Anses Emilio Basavilbaso dijo que se incluirá una nueva línea para comprar viviendas ya construidas que buscará frenar el alza en precios de terrenos. Se establecerán prioridades para favorecer a sectores más vulnerables. 

26 de Enero de 2016 10:20

Por Redacción 0223

PARA 0223

Una de las tantas preguntas que se escucharon en el último mes y medio es qué pasará con el Procrear. En las últimas horas, desde el nuevo gobierno confirmaron que relanzarán el plan de viviendas y lo reforzarán; el objetivo es entregar 100.000 créditos al año y sumar una nueva línea que permita comprar viviendas ya construidas. Pero también aclararon que harán "correcciones" para no subsidiar tasas a sectores medios y altos.

“Nuestra apuesta es multiplicar el Procrear”, le dijo a La Nación el director Ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso, quien anticipó que el relanzamiento será “lo antes posible”.

La nueva línea del plan tiene como objetivo –además de la compra de la vivienda construida- generar un freno al alza de los precios de los terrenos que se vivió en los últimos años a partir del Procrear. Mar del Plata fue un claro ejemplo de esa situación.

El funcionario nacional señaló que están estudiando la posibilidad de que bancos privados se incorporen a la financiación del plan y no descartó el lanzamiento de una línea de créditos hipotecarios que se ajusten periódicamente, algo similar a lo que ocurre en Chile.

Además, Basavilbaso señaló que Procrear podría modificar el sistema de elección de los beneficiarios y establecer una serie de prioridades, como la cantidad de hijos, presencia de personas discapacitadas en la familia, entre otros aspectos.

Según publicó el diario La Nación, el programa no dejará de adjudicar préstamos a sectores medios altos, pero no serán los prioritarios ni recibirán subsidio a través de las tasas, según el esquema previsto. "Hay subsidios muy grandes a quienes no los necesitaban; si hacemos esto de una manera inteligente podríamos ayudar a muchas más familias", dijo Basavilbaso.