Para unir médicos y pacientes llega "EbersApp", el Uber de la salud
Es una aplicación creada por marplatenses que puede bajarse gratuitamente para Android. Permite hacer consultas en tiempo real y solicitar visitas domiciliarias.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Una innovadora aplicación que permite unir a pacientes con médicos y otros profesionales de la salud, será oficialmente lanzada por estos días en Mar del Plata. Su nombre es Ebers y con una lógica similar, es como "un Uber de la salud".
Una vez que se baja la aplicación de manera gratuita, el usuario puede localizar a todo aquel profesional que esté disponible en 50 kilómetros a la redonda de su lugar, visualiza el perfil -que entre otros datos incluye su título y sus calificaciones-, y elige con quien comunicarse. "Pide la consulta, y si el médico está disponible en ese momento, acepta, sino rechaza", explicó a 0223 el fundador del sistema, Felipe Fernández.
Por el momento, Ebers sólo está disponible para sistemas Android, pero pronto se gestionará para iOS. Y aunque la idea es ampliar la llegada a todo el país, en la actualidad la prueba piloto se desarrolla sólo en Ciudad de Buenos Aires, GBA y Mar del Plata.
Fernández trabajó muchos años en una prepaga y su pasión por la tecnología fue lo que lo llevó a crear esta innovación. "Conmigo trabaja un gran equipo de desarrolladores marplatenses", comentó el hombre.
Es importante destacar que la utilización de Ebers "no es para atención de emergencias y puede utilizarlo tanto personas que tengas obra social como aquellos que no", explicó su creador y resaltó que dentro de la cartilla de profesionales hay disponibles dentistas, kinesiólogos, traumatólogos, nutricionistas, entre otros.
"La idea es que una persona, cuando tenga un problemática, no tenga que esperar en un hospital o una clínica por horas, sabiendo que allí puede contraer otras enfermedades, incluso buscamos beneficiar a adultos mayores o madres con sus hijos que muchas veces tienen dificultades para movilizarse", finalizó.
Temas
Lo más
leído