Denuncian falta de vacunas contra el HPV en los centros municipales de salud

Vecinos de varios barrios de la ciudad manifestaron que desde principios de año no hay vacunas disponibles. La aplicación de la dosis es gratuita y obligatoria para niñas de entre 11 y 16 años. 

25 de Marzo de 2018 18:52

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Virus de Papiloma Humano (HPV) es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes y la segunda causa de muerte por cáncer ginecológico en mujeres entre 35 y 64 años, a nivel mundial. 

El cáncer de cuello uterino es una de las dos grandes problemáticas que afectan a la mujer junto con el cáncer de mama y es el responsable del 11 % de los tumores malignos. En nuestro país se diagnostican miles de casos nuevos por año, con un alto índice de mortalidad, en donde más de 1.800 mujeres pierden la vida a raíz de esta enfermedad.

Dicha enfermedad, se vincula a las posibles infecciones del cuello uterino causadas por el virus VPH, el mismo virus que es capaz de causar la aparición de verrugas comunes y altamente contagiosas en cualquier parte del cuerpo.

El HPV es la infección vírica de transmisión sexual más frecuente y el 70% de las mujeres sexualmente activas han estado, incluso sin saberlo, expuestas a este virus en algún momento de sus vidas. El virus puede desaparecer sin problemas al término de 2 años, sin embargo, muchas mujeres no lo eliminan y corren riesgo de padecer serias lesiones

En nuestro país la vacuna contra el virus es gratuita y obligatoria desde 2011 para niñas de entre 11 y 16 años, pero en la ciudad es imposible cumplir con la libreta sanitaria ya que aún no hay vacunas en los centros de salud municipales.

"Hace cuatro meses que estoy esperando para poder darle la vacuna a mi hija" dice Eliana. La directora general de Salud Patricia Fortina a mediados de febrero había reconocido el faltante y afirmado que "la situación se solucionaría a la brevedad" pero la dosis aún no está disponible en el partido de General Pueyrredón.

 

 

Temas