Con un nuevo decreto, Macri le asesta otro golpe al deporte argentino
El presidente, sin pasar por el Congreso, redujo la Secretaría de Deportes a Agencia. Así, los bienes del Estado en materia deportiva -como el Cenard- podrán venderse al mercado inmobiliario.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Corría fuerte el rumor, y en la noche del martes llegó la firma. El presidente Mauricio Macri, a través de un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU), reemplazó la Secretaría de Deportes por la "Agencia de Deporte Nacional".
Tras quitar también por decreto el subsidio millonario al ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) en 2017 - se recaudaba con la alícuota del 1% de la facturación de celulares-, el gobierno comandado por Cambiemos ahora dispone de todos los bienes del Estado para venderlos al mercado inmobiliario.
El último titular de la Secretaría de Deportes, Diógenes de Urquiza Anchorena (amigo personal del presidente, y que en 2018 mandó a trabajar a los deportistas para que consigan sus recursos y no le pidan al Estado), fue quien delineó y promovió este decreto. Con esta reducción al deporte argentino -que tantos años llevó reconstruir-, el Gobierno tiene la autonomía para rematar toda la infraestructura deportiva que los deportistas utilizan hace décadas. La más importante, por historia y funcionamiento, es el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), con valiosísimas casi 12 hectáreas que serán vendidas para desarrollo inmobiliario.
Con este decreto, además, el Gobierno borró de un "plumazo" 5 leyes: la 20.655 o Ley del Deporte promulgada en 1974, de la 24.052 que creó la comisión de automovilismo y motociclismo deportivo, de la 26.573 (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), la 27.201 (Ente Nacional de Desarrollo Deportivo) y la 27.202 (nueva Ley del Deporte).
La Agencia será un "organismo descentralizado y autárquico en el ámbito de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación" y tendrá a su cargo "el diseño, coordinación y ejecución general de las políticas públicas en materia deportiva". Según se informó en el Boletín Oficial el organismo "posee plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado y su patrimonio estará constituido por los bienes que se le transfieran en asignación y los que adquiera en el futuro por cualquier título a nombre del Estado Nacional".
Los recursos operativos de la Agencia son, entre otros: "Partidas presupuestarias asignadas por la Ley de Presupuesto o Leyes especiales, los aportes extraordinarios del Estado Nacional, ingresos directos provenientes de recaudaciones que se obtengan por las actividades que se realicen en sus instalaciones y las ventas, locaciones u otras formas de contratación de sus bienes muebles y servicios". Además los ingresos directos provenientes de: "El producido total o parcial de la organización de concursos, actividades deportivas y otros eventos análogos, conforme a la modalidad en que hayan sido convenidos y los fondos provenientes de la explotación de bienes muebles y de los servicios arancelados".
También "recursos obtenidos, por la celebración por parte de la Agencia de Administración de bienes del Estado, de contratos onerosos de concesión, permiso de uso, locación, derechos publicitarios y comercialización de espacios publicitarios de los bienes bajo su jurisdicción o custodia".
La Agencia tendrá como uno de los objetivos "entender en la orientación, programación, promoción, coordinación, asistencia, ordenamiento y fiscalización de la actividad deportiva en todo el país en todas sus formas y modalidades".
Otro de los objetivos será "entender en la asignación de recursos destinados al fomento del deporte a nivel nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires e integrar, como socio fundador, el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo".
Además deberá "entender en la asignación, administración y otorgamiento de becas, subsidios, subvenciones para el fomento de la actividad deportiva y en la elaboración de planes, programas y proyectos destinados al fomento y desarrollo del deporte y sus valores".
En tanto, también entenderá "en la realización de juegos deportivos en el territorio de la Nación, incluyendo el Programa Social y Deportivo Juegos Nacionales Evita como así también en la promoción y fomento de juegos deportivos regionales e internacionales".
Temas
Lo más
leído