Los herederos: quiénes jugarán la final de Wimbledon

Se jugaron las semifinales del torneo más importante del mundo. Otra vez Jannik Sinner y Carlos Alcaraz estarán cara a cara definiendo un Grand Slam como hace un mes en Roland Garros.

Alcaraz y Sinner, otra vez cara a cara para definir un grande.

11 de Julio de 2025 18:12

Por Redacción 0223

PARA 0223

El tenista español Carlos Alcaraz (2°) se metió en la final de Wimbledon luego de su triunfo en cuatro sets ante el estadounidense Taylor Friz (5°). En la final se medirá con Jannik Sinner (1°) que dejó en el camino al más ganardo de la historia, Novak Djokovic (6°). 

La primera semi comenzó muy favorable para Alcaraz, que quebró en el primer game del encuentro y mantuvo todos sus turnos de saque para quedarse con el set inicial por 6-4. Sin embargo, en la segunda manga Fritz tuvo una gran reacción e igualó el encuentro al imponerse por 7-5 al obtener el quiebre clave en el duodécimo game. Lejos de bajonearse por entregar la segunda manga, Alcaraz salió al tercer más decidido que nunca e hizo desaparecer de la cancha a Fritz, que poco pudo hacer para evitar el 6-3. 

El cuarto set fue el más parejo de todos, con ambos jugadores manteniendo todos sus games de servicio hasta el seis iguales, por lo que debió definirse en el tie-break. En la “muerte súbita” Alcaraz tuvo un inicio demoledor colocándose rápidamente 4-1, pero Fritz le puso suspenso al asunto y se puso 6-4, con dos puntos de set. Finalmente, Alcaraz jugó de manera perfecta los últimos cuatro puntos para revertir la situación e imponerse por 8-6 para obtener el boleto a la gran final.

En la segunda, Sinner mostró su máximo nivel competitivo y dejó sin respuestas a una leyenda que perseguía su séptima final consecutiva en el torneo y el codiciado 25° título de Grand Slam. Djokovic, que había llegado a la instancia tras sortear a Flavio Cobolli y parecía encaminado a otra jornada triunfal, se topó con una versión dominante de Sinner. El número uno del mundo se adueñó del ritmo desde el inicio, quebrando temprano y controlando con solvencia cada intento del serbio por acelerar en los intercambios. Los dos primeros sets cayeron rápidamente del lado del italiano, que no mostró fisuras y redujo al mínimo el margen de error.

En el tercer parcial, "Nole" intentó cambiar el desarrollo con un quiebre temprano, pero su oportunidad se desvaneció con errores no forzados y una respuesta contundente de Sinner, que volvió a tomar el control mental y tenístico del duelo. Cerrando con autoridad el encuentro, el de San Candido impuso jerarquía, frescura y una claridad estratégica que lo dejan en la antesala de la consagración.