Pese al decreto, la pirotecnia se hizo sentir en Navidad
Fuegos artificiales, bengalas, cañitas voladoras, tortas, morteros y otros tipos de productos se escucharon en Mar del Plata. ¿Cómo lo sentiste en tu barrio?
Por Redacción 0223
PARA 0223
La tradición marca que a las 00 horas del 25 de diciembre hay que festejar la Navidad con pirotecnia. Si bien en General Pueyrredon está prohibido el uso y comercialización de los artefactos sonoros, las explosiones y los estruendos se hicieron sentir en Mar del Plata.
El viernes pasado el intendente Guillermo Montenegro prohibió "la utilización, tenencia, acopio, deposito, exhibición, fabricación, detonación, comercialización y/o expendio a título gratuito u oneroso, al público minorista o mayorista de artificios de todo tipo de pirotecnia y cohetería con efecto sonoro", tal como establece el artículo primero de su proyecto, que recibió el visto bueno del presidente del Concejo Deliberante, Ariel Martínez Bordaisco, quien ratificó la medida con un decreto ad referéndum.
De todas formas, hasta el momento no se conocen registros oficiales de denuncias ya que la línea telefónica 147 - que puso a disposición el Municipio para denunciar estos casos - no estuvo a disposición debido al asueto administrativo que dispuso Montenegro para los trabajadores municipales para el 24 y 25 de diciembre para la celebración de Navidad.
La restricción de estos artefactos a pocos días de las fiestas sumó el apoyo de distintas organizaciones de proteccionistas y de animales, pero también generó rechazó entre los empresarios de la actividad, al punto que desde la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (Caefa) intentaron realizar una demanda contra la Municipalidad, pero que fue rechazada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2 de Mar del Plata porque la normativa no está plenamente vigente y debe ser refrendada por los ediles.
De todas formas, desde el sector ya aclararon que en caso de que el Concejo ratifique su postura en el proceso legislativo correspondiente, volverán a recurrir a la Justicia para dar marcha atrás con el proyecto del Gobierno local. Para estas fiestas, más de 100 municipios prohibieron la explotación de la pirotecnia, declarado como inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires.
Desde la administración de las reconocidas empresas Casablanca y Zanetti Golosinas ya habían indicado que previo al decreto que estableció el máximo responsable del cuerpo legislativo se habían comercializado algunos de los productos que ahora están prohibidos. "Les solicitamos a nuestros clientes que no los vendan ni los utilicen", habían pedido.
De todas formas, fuentes consultadas por 0223 informaron que no se registraron mayores complicaciones por la manipulación de esta clase de artículos tanto en el Hospital Materno Infantil como en el Hospital General de Agudos (Higa).
Leé también
Temas
Lo más
leído