Exitoso 1º Congreso de Periodismo Digital: reviví los paneles
Por Redacción 0223
PARA 0223
Periodistas de todo el país se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires para darle forma al primer Congreso de Periodismo Digital organizado por la Asociación de Periodismo Digital (APD). Y la primera experiencia fue un éxito: la Usina del Arte se mostró repleta en la mayoría de los paneles y cada charla aportó herramientas de calidad para los profesionales y estudiantes que se acercaron a participar.
El presidente de la APD, Ignacio Fidanza, dio la bienvenida a las más de 300 personas que fueron hasta la Usina del Arte y explicó brevemente los motivos por lo que los principales medios nativos digitales de toda la Argentina, entre los cuales está 0223, decidieron crear esta organización. Y sin demasiados rodeos pasó a moderar el primer panel que abordó la cuestión de las fake news y su impacto en la campaña electoral.
Luego siguieron los paneles de redes sociales y medios y periodista multitasking, que fue moderado por el director de LetraP y 0221.com.ar, Carlos Marino.
Luego de un break, el director de 0223 Mariano Suárez moderó el panel de Desafíos del Periodismo Local, en el que participaron los directores de MDZ de Mendoza, Qué Pasa Salta, El Tucumano y El Periódico de San Juan, todos sitios digitales líderes en materia informativa en sus respectivas provincias.
El panel abordó las particularidades que tienen los medios del interior y el valor que les dan a las noticias de sus lugares, por sobre la agenda nacional que impulsan los grandes medios. “Nosotros conocemos nuestras limitaciones y en materia deportiva por ejemplo no publicamos nada de River y Boca. Tenemos Atlético y muchos otros equipos de Tucumán a los que privilegiamos”, graficó Pedro Noli, responsable de El Tucumano.
La jornada siguió con paneles sobre monetización y podcast y cerró con una exposición de Fernando Ruíz, autor del libro Cazadores de Noticias, que abordó de manera magistral la evolución del periodismo en la Argentina.
Temas
Lo más
leído